
San Nicolás de los Garza vive un cambio notable en su movilidad urbana gracias a los proyectos implementados por el alcalde Daniel Carrillo Martínez, quien presentó su primer informe de gobierno en el Teatro de la Ciudad, resaltando avances en vialidades, transporte y seguridad.
La administración municipal ha rehabilitado más de 500 mil metros cuadrados de calles, incluyendo avenidas principales como Universidad, Juárez, Arturo B. de la Garza, López Mateos, República Mexicana y Vía Matamoros, muchas de ellas reconstruidas con concreto hidráulico. Además, se inauguró un centro de monitoreo vial con 200 cámaras que permiten reaccionar de manera inmediata ante incidentes, reduciendo los tiempos de respuesta a menos de tres minutos.
El transporte público gratuito, Sanicobus, amplió sus rutas y ha transportado a más de 350 mil usuarios en lo que va del año, mientras que la implementación de contraflujos viales en Manuel L. Barragán, Universidad y Acapulco ha disminuido hasta en 60% los tiempos de traslado.
Carrillo Martínez destacó que estos avances forman parte de un esfuerzo coordinado con vecinos y servidores públicos. “Vamos a duplicar los resultados que van a ver ahorita, estamos en el camino correcto, de la mano de la ciudadanía; hoy hay un ambiente muy propositivo de parte de los vecinos y esto lo vamos a aprovechar para multiplicar los resultados en el segundo año”, afirmó durante la presentación de su informe.
En entrevista, el alcalde expresó su satisfacción por los avances alcanzados, aunque subrayó que aún queda trabajo por delante: “Estoy muy contento honestamente, los principales compromisos se han cumplido, empezando por la movilidad y el mejoramiento de las avenidas principales. Esto le genera seguridad a los vecinos. Nuestro C4 de movilidad permite reaccionar de manera rápida ante accidentes, vehículos descompuestos y eventos en zonas de alta incidencia”.
Carrillo Martínez aseguró que el éxito en la seguridad y la confianza vecinal se ha reforzado gracias a la participación ciudadana, con más de 400 comités vecinales y miles de vecinos colaborando con información fidedigna. “La seguridad se construye todos los días. Hoy estamos entre los primeros 10 municipios más seguros, pero vamos a avanzar hasta el número uno a nivel nacional”, señaló.
El alcalde adelantó que para su segundo año de gestión se esperan nuevos proyectos, incluyendo una escuela de manejo municipal y planes de crecimiento urbano organizado, consolidando así la visión de un San Nicolás más seguro, moderno y eficiente para sus habitantes.
eitmedia.mx