
El futuro de “Jimmy Kimmel Live!” permanece en suspenso mientras Disney y el propio presentador sostienen conversaciones para alcanzar un acuerdo que permita su regreso a la pantalla de ABC. El programa fue retirado de la programación el pasado 17 de septiembre luego de que Kimmel hiciera comentarios sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk, lo que derivó en presiones de grandes cadenas afiliadas como Nexstar y Sinclair.
Aunque no existe garantía de que las negociaciones lleguen a buen puerto, fuentes cercanas señalan que el comediante está particularmente preocupado por el impacto que una cancelación definitiva tendría en decenas de trabajadores de producción y proveedores en Los Ángeles, muchos de los cuales aún se recuperan de las huelgas de 2023. Hasta ahora, ni Disney ni los representantes de Kimmel han emitido declaraciones públicas sobre el estado de las pláticas.
La suspensión ha desatado una oleada de reacciones en el ámbito político y mediático. Defensores de la libertad de expresión han criticado la rapidez con la que Disney actuó, mientras que figuras conservadoras celebraron la decisión y el expresidente Donald Trump reiteró su intención de presionar para que se retiren licencias de transmisión a las cadenas que, a su juicio, promuevan voces “anti-MAGA”. Incluso el presidente de la FCC, Brendan Carr, agradeció públicamente a Nexstar por su postura y sugirió investigar otros programas de Disney.
En paralelo, la comunidad de la televisión nocturna se ha solidarizado con Kimmel. Stephen Colbert, Jon Stewart, Seth Meyers y Jimmy Fallon dedicaron parte de sus emisiones a cuestionar la suspensión, calificándola como un atentado a la libertad de expresión. “Esta noche todos somos Jimmy Kimmel”, dijo Colbert, en una frase que rápidamente se viralizó. Stewart ironizó desde The Daily Show sobre la estética de la Casa Blanca, mientras Meyers y Fallon apelaron al humor para expresar respaldo y advertir sobre la presión creciente hacia los comediantes.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: Twitter