
Cerca de 20 mil personas desalojaron alrededor de 300 oficinas públicas y privadas, escuelas y negocios durante el Simulacro Nacional 2025, realizado este viernes en punto del mediodía como parte del Día Nacional de Protección Civil, instaurado tras el sismo de 1985 en la Ciudad de México.
El director de Protección Civil municipal, Gilberto Almaguer, supervisó la correcta evacuación en espacios sensibles como el Centro Intergeneracional y el Cendi #2 de la colonia San Pedro 400, donde se garantizó el resguardo de personas adultas mayores y de infancias.
Dependencias como las secretarías de Administración e Inteligencia Artificial, Desarrollo Social y Calidad de Vida, así como Contraloría y Transparencia, también participaron en el desalojo ordenado de sus instalaciones, respondiendo a la alarma nacional que sonó en todo el país.
La directora del DIF San Pedro, Claudette Treviño, destacó que las 13 sedes del organismo cuentan con un Plan de Contingencia en Protección Civil para proteger a usuarios y personal. Tanto Treviño como Almaguer invitaron a la ciudadanía a recibir capacitación y elaborar su propio plan de emergencia, además de acercarse a la Dirección de Protección Civil para obtener asesoría especializada.
El ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta institucional y reforzar la cultura de prevención entre la población sampetrina.
eitmedia.mx