viernes, 19 septiembre 2025
27.6 C
Monterrey

Venezuela pide a Consejo de Seguridad de ONU que exija cese de acciones militares de EU

Últimas Noticias

Caracas.- El Gobierno de Venezuela solicitó este viernes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que exija el cese de las acciones militares que ejecuta EU en el Caribe tras el despliegue de buques cerca de las costas de este país caribeño.

“Venezuela, en nombre del presidente Nicolás Maduro, hace un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que se exija el cese inmediato de las acciones militares de EU en el mar Caribe”, expresó el canciller Yván Gil, a través de Telegram.

Al respecto, destacó que oficiales estadounidenses reconocen que esas acciones han resultado en “asesinatos extrajudiciales” de civiles, con la intención de sembrar terror en los pescadores y los ciudadanos de esta nación sudamericana.

Caracas consideró como fundamental que se respete la soberanía política y territorial de Venezuela y de toda la región caribeña.

Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, en su intervención ante el Consejo, denunció que la agresión de EEUU amenaza la estabilidad regional.

“Hoy esta agresión ha escalado hacia un plano más peligroso, el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales, aéreas y terrestres de EU (…) Estas acciones que configuran una violación flagrante de la Carta de la ONU amenazan la estabilidad hemisférica y ponen en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región”, señaló.

De igual manera, el Gobierno instó a todo el sistema de la ONU a condenar las políticas de fuerza que ponen en riesgo la paz y seguridad internacional.

El diplomático reiteró que su país “ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de EU, que ha venido escalando a través de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descréditos y desconocimiento de nuestras instituciones legítimas que buscan justificar una intervención extranjera”.

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El movimiento se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio, a principios de agosto, por parte de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura Maduro, a quien acusa de liderar una organización llamada cartel de los Soles.

En febrero, EU designó a una serie de carteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa, el cartel del Noreste, Carteles Unidos y la MS-13.

En tanto, el cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una “amenaza” de EU en el Caribe.

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EU de ingresar a su territorio. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx