
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa “un acto criminal” que debilita una de las principales herramientas de los ciudadanos para frenar abusos de autoridad y pone en riesgo las libertades y derechos humanos en México.
“El juicio de amparo ha sido, por más de un siglo, el instrumento que los ciudadanos tenían para detener actos inconstitucionales de las autoridades. Ahora Morena quiere convertirlo en un trámite inútil y proteger al Estado, no al gobernado”, señaló Moreira durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas.
En una mesa de análisis, el abogado Miguel Ángel Sulub, el economista Mario Di Costanzo y el diputado local Marco Mendoza coincidieron en que la iniciativa restringe el acceso a la justicia y consolida el control del poder. Entre los cambios más preocupantes mencionaron la eliminación de efectos generales en suspensiones, la restricción del “interés legítimo” —que impediría a organizaciones civiles defender derechos colectivos como el medio ambiente—, la desaparición de sanciones a autoridades que incumplan amparos y el blindaje de la prisión preventiva oficiosa, aun cuando un juez considere injustificada la medida.
También alertaron sobre los riesgos en materia fiscal, ya que el amparo indirecto dejaría de ser un recurso para frenar embargos arbitrarios antes de una convocatoria de remate, y sobre la imposibilidad de impugnar contrataciones de deuda pública que puedan comprometer las finanzas del país.
“Estas no son reformas menores; buscan restringir el acceso a la justicia y consolidar el control absoluto del poder”, enfatizó Sulub. Di Costanzo advirtió que la iniciativa es “un paso más hacia el autoritarismo”, mientras que Mendoza expresó preocupación por que Morena imponga los cambios sin atender las voces de la sociedad y de la academia.
Moreira llamó a abogados, académicos y ciudadanos a pronunciarse en contra de la propuesta. “Si permitimos que esta reforma avance, mañana ningún ciudadano tendrá cómo detener un abuso de autoridad. El juicio de amparo nació para poner límites al poder, no para servirle. No lo vamos a permitir”, concluyó el legislador priista.
eitmedia.mx