martes, 23 septiembre 2025
28.4 C
Monterrey

5 Pasos para Cuidar la Salud Desde la Infancia

Últimas Noticias

La salud es un valor que se construye desde la infancia, y sus cimientos se establecen en el hogar. Adoptar prácticas saludables desde una edad temprana no solo fortalece el bienestar físico, sino que también tiene un impacto positivo en la salud emocional y social. En este contexto, Opella reafirma su compromiso con la salud y el autocuidado, a través de diversas iniciativas que impulsan el bienestar familiar, como el reciente Summit de Pediatría: Infancia desde adentro, celebrado en Cancún, donde más de 200 expertos en salud pediátrica compartieron estrategias para promover el autocuidado desde los primeros años de vida.

A continuación, te presentamos 5 consejos clave para cuidar la salud desde la infancia:

  1. Al primer síntoma, acude al médico especialista
    Detectar los síntomas a tiempo es crucial. Enseñar a niños, padres y cuidadores a no subestimar señales de malestar y a buscar atención médica desde el primer síntoma puede prevenir complicaciones a futuro. La salud pediátrica debe ser atendida de inmediato, formando parte integral del desarrollo del niño.
  2. Todo parte de la alimentación
    Una nutrición adecuada es fundamental para un desarrollo saludable. Desde los primeros años de vida, una alimentación balanceada fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión y favorece el crecimiento. Fomentar buenos hábitos alimenticios previene enfermedades como la obesidad infantil y promueve una relación positiva con la comida.
  3. Fomentar la salud desde casa
    El hogar es el primer lugar de aprendizaje y el espacio ideal para promover la actividad física. Evitar el sedentarismo es esencial para la motilidad intestinal, el fortalecimiento de las defensas y el bienestar emocional. Limitar el tiempo frente a las pantallas y fomentar el juego al aire libre son acciones esenciales para una vida activa y saludable.
  4. Chequeos médicos periódicos
    La prevención debe ser una prioridad. Realizar revisiones médicas de forma regular, incluso cuando no haya síntomas, permite detectar posibles riesgos a tiempo. Además, inculca en los niños la importancia de cuidar de su salud de manera constante y no solo cuando aparece una enfermedad.
  5. La salud también está vinculada al entorno
    Cuidar el planeta es una forma de cuidar nuestra salud. Fomentar el uso responsable de los recursos naturales y apostar por la innovación científica en salud contribuye a un futuro más saludable. Las tecnologías que mejoran la calidad de vida y las soluciones sostenibles son fundamentales para el bienestar infantil.

Opella continúa comprometida en ser un aliado cercano en la creación de un entorno saludable para los niños, respaldado por la ciencia y guiado por el autocuidado. Con estas prácticas, buscamos formar generaciones más sanas, informadas y autónomas. La salud es un proceso continuo que debe comenzar en la infancia, y el autocuidado debe ser tan sencillo como accesible para todos.

Por: BCPF – www.eitmedia.mx