viernes, 26 septiembre 2025
25.3 C
Monterrey

Parques y Vida Silvestre de NL asume cuidado médico de la osa de La Pastora con problemas dermatológicos

Últimas Noticias

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León anunció que a partir de hoy se encargará directamente del cuidado veterinario de la osa negra americana que habita en el Zoológico La Pastora y que presenta diversas patologías dermatológicas. La dependencia solicitó formalmente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el manejo del ejemplar, con el objetivo de garantizar su recuperación y, de ser posible, su reintegración al hábitat natural.

El pronóstico de la osa se mantiene reservado, por lo que su evolución dependerá de la respuesta al tratamiento. Las autoridades contemplan dos escenarios: una recuperación total que permita su liberación o, en caso de un deterioro irreversible, la implementación de cuidados paliativos para asegurar su bienestar. El equipo veterinario aplicará protocolos clínicos avanzados con seguimiento constante y supervisión especializada, priorizando la atención ética y profesional del ejemplar.

Recientemente, autoridades del Zoológico La Pastora, junto con personal de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Parques y Vida Silvestre y PROFEPA, realizaron una inspección del ejemplar. Durante la revisión se confirmó que la osa ha recibido atención médica continua y que su resguardo y tratamiento han sido adecuados. También se acordó consultar a más expertos en fauna silvestre para reforzar su cuidado.

La osa fue rescatada el 7 de febrero de 2023 en el Rancho María Luisa, en Mina, tras una denuncia ciudadana. Al momento de su rescate presentaba desnutrición, zonas de alopecia, engrosamiento de la piel y dos laceraciones en el costado derecho con exposición de tejido subcutáneo. Desde entonces ha recibido tratamiento con especialistas, medicación, dieta especializada, suplementos y vitaminas coadyuvantes.

Debido a que el ejemplar se encuentra bajo la categoría de peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, cualquier manejo médico requiere autorización de PROFEPA. En la reciente inspección se solicitó permiso para realizar contención química y estudios complementarios, a fin de evaluar la necesidad de ajustar el tratamiento según los resultados obtenidos.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León reafirma su compromiso con la conservación de la fauna local, brindando atención científica, ética y transparente a los ejemplares bajo su resguardo, en beneficio de la biodiversidad y del bienestar animal.

eitmedia.mx