
Bajo el lema “Caminos de paz y compasión. Retomando los valores universales”, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú inauguraron la décimo séptima edición del Encuentro Mundial de Valores en el Auditorio Showcenter Complex, un espacio que busca reconectar a la sociedad con principios esenciales como el respeto, la empatía, la solidaridad, la justicia y el amor por la vida.
Acompañado de la presidenta del Encuentro, Cristina González Parás, el mandatario estatal destacó la fuerza de la sociedad civil en Nuevo León como elemento clave para el desarrollo. “Somos primer lugar en participación ciudadana y número uno en sociedades civiles registradas de todo México. El Estado de Nuevo León es el que más apoya a las ONG’s: llevamos 784 millones de pesos en apoyos para que sigan creciendo y multiplicándose”, subrayó García, quien atribuyó a esta colaboración los avances en seguridad, ingresos y reducción de la pobreza.
En su mensaje, Mariana Rodríguez reconoció la labor de quienes han mantenido vivo este esfuerzo durante años. “Educar en valores no es tarea de un solo día, sino un trabajo de todos los días. Hoy más que nunca México y Nuevo León necesitan ciudadanos empáticos, solidarios, íntegros y valientes. Este encuentro no termina cuando se apagan las luces del evento, empieza en cada hogar, en cada salón de clases, en cada oficina y en cada calle”, afirmó.
Por su parte, Cristina González Parás hizo un llamado a la introspección y a la acción colectiva. “Nos reunimos no sólo para reflexionar, sino para comprometernos, para mirar dentro de nosotros, observar a nuestro alrededor y preguntarnos cómo puedo ser un instrumento de paz, cómo puedo vivir con compasión”, expresó.
Durante la ceremonia se rindió un reconocimiento póstumo al exalcalde Mauricio Fernández, por su apoyo constante al Encuentro a lo largo de los años.
El Encuentro Mundial de Valores es una asociación de beneficencia privada que trabaja en alianza con todos los sectores de la sociedad para promover proyectos sociales que fortalezcan el tejido comunitario, impulsen la cultura de paz y ayuden a prevenir y resolver problemáticas actuales. La inauguración concluyó con una presentación musical a cargo del Coro y Orquesta de la Universidad de Montemorelos, marcando el inicio de jornadas de reflexión, diálogo y compromiso ciudadano.
eitmedia.x