
La escudería Alpine logró una histórica victoria en las 6 Horas de Fuji, tercera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), al imponerse con el auto #35 tras una carrera llena de incidentes y estrategias decisivas. Partiendo desde el noveno lugar de la parrilla de Hypercar, la tripulación superó penalizaciones por contacto con el Toyota GR010 #8 de Sébastien Buemi y por una infracción en boxes, para luego aprovechar un coche de seguridad que reconfiguró el orden a mitad del recorrido.
Con el francés Charles Milesi al volante, el Alpine escaló posiciones hasta colocarse en un duelo directo con el Peugeot 9X8 #93 de Mikkel Jensen y el Porsche 963 #6 de Kévin Estre. A una hora del final, el equipo francés apostó por cambiar solo los neumáticos del lado izquierdo, mientras sus rivales reemplazaron el juego completo, una decisión que resultó clave para tomar la delantera. Milesi completó un último relevo impecable y cruzó la meta con 7.7 segundos de ventaja sobre Jensen, que debió defender su posición frente al Porsche de Laurens Vanthoor en las vueltas finales.
El triunfo marca la primera victoria de Alpine desde las 6 Horas de Monza 2022 y la tercera en su historial dentro del WEC. Además, el auto #35 es el único Hypercar de la parrilla 2025 sin un piloto de categoría Platino, y la carrera dejó un hecho inédito: cuatro fabricantes distintos han ganado de manera consecutiva esta temporada, con Ferrari, Cadillac, Porsche y ahora Alpine repartiendo los honores.
Peugeot celebró su mejor resultado en la categoría con el segundo lugar, mientras que Porsche completó el podio. Ferrari, en tanto, deberá esperar a la final de Baréin para intentar coronarse en el Campeonato Mundial de Constructores, con al menos cuatro equipos aún en la pelea por el título de pilotos.
Drama y cambio de mando en LMGT3
En la clase LMGT3, el Corvette #81 de TF Sport, conducido por Rui Andrade, Charlie Eastwood y Tom van Rompuy, heredó la victoria tras una penalización posterior a la carrera para el Ferrari 296 de VISTA AF Corse, que había cruzado primero la meta pero fue sancionado por una irregularidad en el área de trabajo durante su última parada. Es la segunda carrera consecutiva en la que un cambio de resultado tras la bandera a cuadros define al ganador en la categoría.
Fuente: https://www.fia.com/
eitmedia.mx