jueves, 2 octubre 2025
31 C
Monterrey

Ganaderos exigen acción urgente contra plaga que amenaza al sector pecuario mexicano

Últimas Noticias

Organizaciones ganaderas de distintas regiones del país, especialmente del norte, hicieron un llamado al Gobierno Federal para que implemente de inmediato un plan binacional con Estados Unidos que permita frenar la expansión del “gusano barrenador del ganado”, plaga que ya provoca pérdidas estimadas en más de mil millones de pesos y pone en riesgo la exportación de hasta un millón de cabezas de ganado al año.

Los productores recordaron que hace más de tres décadas México y Estados Unidos habían logrado erradicar esta amenaza mediante plantas productoras de moscas estériles en Chiapas, las cuales fueron cerradas tras declararse libres del insecto. Hoy, la falta de esas instalaciones dificulta contener el brote que reapareció desde Centroamérica y el Caribe.

El gusano barrenador, una mosca en su etapa adulta, deposita huevos en las heridas del ganado; las larvas dañan rápidamente a los animales, provocando pérdida de peso, muerte de becerros y fuertes costos para los engordadores y exportadores.

Además de la plaga, los ganaderos advirtieron sobre el ingreso creciente de carne procesada de Brasil y Centroamérica, lo que incrementa el riesgo de fiebre aftosa y genera desequilibrios en el mercado interno. Señalaron que, ante este panorama, es vital que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum retome la cooperación sanitaria con Estados Unidos y dé prioridad a la sanidad pecuaria, antes de que se agrave el cierre de fronteras y las pérdidas económicas para el país.

eitmedia.mx