jueves, 2 octubre 2025
31 C
Monterrey

1,3 millones de personas en México perdieron su empleo en agosto, reportan las autoridades

Últimas Noticias

La mayor parte de los trabajos que se perdieron fueron del sector informal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano.

De acuerdo con medios especializados como El Economista, el dato de agosto de este año se trata de la tasa más alta registrada desde enero de 2022, cuando 1,4 millones de personas se quedaron sin empleo, aún en un contexto donde la economía, tanto nacional como mundial, se estaba recuperando de la pandemia de COVID-19.

La creación de puestos laborales durante agosto en México también reportó números negativos, al acumular únicamente 178.313 plazas nuevas, algo que no se había visto desde el período enero-agosto de 2021.

Según la ENOE, el sector femenino fue el que más resintió las pérdidas de empleo, ya que, de cada 10 puestos perdidos, seis eran desempeñados por mujeres. De este modo, la población femenina ocupada bajó a 24,2 millones de personas.

Durante el período reportado, el desempleo tuvo un repunte de 0,1%, para alcanzar un total de 2,9%. En lo que va del año, la tasa de desocupación creció 0,5% a nivel nacional.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx