
En un esfuerzo coordinado entre municipios, los alcaldes Daniel Carrillo Martínez de San Nicolás y César Garza Arredondo de Apodaca dieron inicio a la rehabilitación de 16 mil 100 metros cuadrados de la avenida Aceros, vialidad que conecta a ambas ciudades y cuya mejora había sido solicitada por vecinos de las comunidades colindantes.
La obra se realizará bajo un esquema de inversión compartida, con recursos de ambos gobiernos municipales, y representa cerca de 12 millones de pesos destinados a fortalecer la movilidad y el bienestar de miles de familias. Daniel Carrillo destacó que se trata de un proyecto que beneficia a 16 colonias de San Nicolás y a varias de Apodaca, incluyendo Nuevo Mezquital y Balcones del Mezquital. “Creo que es una avenida de mucho beneficio para ambos municipios y vamos a beneficiar miles de familias nicolaítas y apodaquenses… 50-50 vamos, es una inversión que va mucho más allá del dinero, estamos poniendo en alto el bienestar social de nuestras familias”, señaló el alcalde nicolaíta.
César Garza enfatizó la importancia de la coordinación entre municipios. “Habla del trabajo en equipo, de la hermandad que existe en nuestras dos ciudades y de cómo podemos realizar grandes cosas cuando nos ponemos de acuerdo”, señaló, agregando que el proyecto también incluye medidas para mantener la movilidad durante los trabajos y minimizar las afectaciones al comercio y tránsito diario.
Ambos alcaldes coincidieron en que la planificación de la obra se hará por secciones, evitando el cierre total de la vialidad y garantizando la circulación mientras se ejecutan los trabajos. Además, Carrillo Martínez subrayó que la seguridad y la vigilancia serán reforzadas durante el periodo de rehabilitación, para proteger tanto a los vecinos como a los usuarios de la avenida.
La avenida Aceros está programada para ser entregada en noviembre y se espera que beneficie no solo a los residentes de las colonias directamente conectadas, sino también a los miles de automovilistas que transitan diariamente por esta arteria metropolitana. Garza Arredondo destacó que el proyecto es parte de un plan más amplio de inversión en infraestructura urbana, con el objetivo de mejorar la conectividad, la movilidad y la calidad de vida en la región.
Con esta obra, San Nicolás y Apodaca consolidan la cooperación metropolitana como herramienta para atender necesidades compartidas y ofrecer soluciones que impacten positivamente en la vida diaria de sus ciudadanos.
eitmedia.mx