
Moscú.- El precio del oro sube este martes, manteniendo la tendencia alcista de los cuatro días hábiles anteriores, según los datos del mercado.
A las 05.41 GMT, el contrato de futuros de diciembre en la bolsa Comex de Nueva York subía 40,25 dólares frente al cierre anterior, un 1,04 por ciento, hasta los 3.895,45 dólares por onza.
Durante los cuatro días hábiles anteriores, las cotizaciones del metal precioso subieron un 2,87 por ciento.
La plata también registró un repunte: el futuro de diciembre subía un 0,73 por ciento, cotizando en 47,36 dólares por onza.
Los expertos prevén que los precios mundiales del oro podrían superar los 4.000 dólares por onza troy antes de fin de año.
“Hacia finales de año podríamos ver intentos de probar el nivel de 4.000 (en los futuros) si las condiciones del mercado son favorables. Sin embargo, para un crecimiento por encima de ese nivel serían necesarios nuevos repuntes de incertidumbre global, que ahora son difíciles de predecir”, declaró a Sputnik Andréi Smirnov, experto en mercados bursátiles de la consultora de inversiones BKS.
Actualmente, el metal ha superado los 3.800 dólares, pero para mantener su impulso es crucial que se consolide por encima de este nivel, agregó el interlocutor. Al mismo tiempo, advirtió que de lo contrario, existe un alto riesgo de corrección hacia los 3.700 y 3.600 dólares por onza.
Según el experto, fundamentalmente, los factores de crecimiento del oro siguen vigentes.
Smirnov opinó que “para cada nuevo repunte se requieren nuevos impulsores o el fortalecimiento de los anteriores”, por ejemplo, los riesgos geopolíticos, incluida la escalada en Oriente Próximo, una pausa en las negociaciones ruso-ucranianas, amenazas de nuevas tarifas, riesgos de confiscación de reservas de Rusia y otras sanciones.
A estos se suman el aumento de la incertidumbre en la política interna de Estados Unidos y la persistente alta demanda de oro por parte de los bancos centrales.
Por su parte, el analista de la compañía Euler Nicanor Jalin tampoco descarta que el valor del metal precioso continúe aumentando.
“El oro ha superado todos los niveles fundamentales (…) los flujos continúan dirigiéndose al oro: compras por parte de los bancos centrales mundiales, demanda de metal físico (lingotes y monedas), compras por parte de fondos cotizados. Mientras las compras continúen, el oro seguirá subiendo. No descartamos ningún nivel, ya sea 4.000, 5.000 o 6.000 (dolares)”, resumió. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx