jueves, 2 octubre 2025
22.6 C
Monterrey

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; Coparmex advierte retroceso en justicia y riesgo para inversión

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso en materia de justicia constitucional y genera incertidumbre para ciudadanos y empresas.

Si bien reconoció avances como la inclusión del interés legítimo colectivo y sanciones a autoridades que incumplan sentencias, el organismo empresarial advirtió que las nuevas disposiciones limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleos.

La Coparmex subrayó que el juicio de amparo, vigente desde el siglo XIX, ha permitido a negocios familiares, micro y pequeñas empresas defenderse de abusos de autoridad. Cambios que restrinjan su alcance, señaló, debilitan esta herramienta histórica de protección.

Entre los puntos críticos, destacó la rigidez en la suspensión del acto reclamado, que afectaría a empresas en casos como bloqueos de cuentas bancarias o créditos fiscales, obligándolas a suspender operaciones mientras se resuelve el juicio. Además, cuestionó la limitación en la forma de garantizar créditos, pues ahora solo se permitirán depósitos en efectivo o cartas de crédito, lo que deja fuera a pequeñas y medianas empresas sin alta liquidez.

Otro aspecto preocupante, añadió, es que la cláusula de “imposibilidad jurídica o material” permite a las autoridades justificar incumplimientos alegando falta de presupuesto o recursos, debilitando la efectividad de las resoluciones judiciales.

La cúpula empresarial también reprobó la reincorporación de un artículo transitorio que aplica la reforma de manera retroactiva, lo que impactaría en juicios en trámite y vulnera principios de certeza jurídica.

“México necesita preservar un juicio de amparo sólido, accesible y eficaz, capaz de proteger a los ciudadanos, garantizar el Estado de Derecho y sostener la confianza en nuestras instituciones”, advirtió el organismo, al llamar a la Cámara de Diputados a corregir la reforma en la discusión pendiente.

eitmedia.mx