
El Gobierno de México, a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia con el objetivo de reforzar la seguridad en el manejo de gas licuado de petróleo (Gas LP) y establecer obligaciones más estrictas para los permisionarios.
Estas nuevas regulaciones llegan casi un mes después de la explosión de una pipa de gas LP en un puente vehicular de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, que dejó 31 muertos y decenas de heridos con quemaduras graves.
Entre las nuevas normas introducidas por la ASEA, se encuentra la obligación de que las Unidades de Transporte y Distribución se sometan anualmente a un dictamen de operación y mantenimiento, además de realizar pruebas e inspecciones periódicas a los tanques de almacenamiento, como inspecciones internas y pruebas hidrostáticas, para detectar fallas estructurales.
Otro punto central es la profesionalización obligatoria de los conductores, quienes deberán acreditar una capacitación teórico-práctica mediante un estándar de competencia avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
De acuerdo con el texto, la implementación de estas medidas será gradual, otorgando un plazo de cuatro meses a partir de la entrada en vigor de las normas para las unidades con mayor riesgo (como las de más de 5.000 litros y 10 años de antigüedad), y extendiendo el cumplimiento al resto de unidades de distribución a lo largo de 2026.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx