
Moscú.- Los ocho países de la OPEP+ (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) acordaron aumentar en 137.000 barriles diarios (b/d) el ajuste voluntario de producción de petróleo en noviembre, según un informe publicado este domingo tras una reunión en línea.
“Habida cuenta de una perspectiva económica mundial estable y los fundamentos saludables actuales del mercado, como se refleja en los bajos inventarios de petróleo, los ocho países participantes decidieron implementar un ajuste de producción de 137.000 barriles diarios respecto a los 1,65 millones de barriles diarios (mb/d) de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023. Este ajuste se implementará en noviembre de 2025”, señala el comunicado.
Indica que el recorte voluntario de 1,65 mb/d “puede ser restablecido en parte o en su totalidad, sujeto a la evolución de las condiciones del mercado y de manera gradual”.
Los países también acordaron que seguirán de cerca y evaluarán las condiciones del mercado y “reafirmaron la importancia de adoptar un enfoque cauteloso y mantener flexibilidad total para pausar o revertir los ajustes voluntarios adicionales de producción, incluidos los ajustes voluntarios previamente implementados de 2,2 mb/d anunciados en noviembre de 2023”.
A su juicio, la medida les brindará una oportunidad para acelerar la compensación.
Dichos países también “confirmaron su intención de compensar totalmente cualquier exceso de volumen producido desde enero de 2024” y acordaron celebrar la siguiente reunión el 2 de noviembre.
Según la tabla adyacente, Rusia puede aumentar la extracción de crudo en noviembre hasta 9,532 mb/d sin tener en cuenta el plan de compensación.
La OPEP y sus aliados independientes –Azerbaiyán, Baréin, Brasil, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur– establecen cuotas de producción como parte de un acuerdo para estabilizar el mercado.
Ocho miembros del acuerdo OPEP+ aplican recortes voluntarios además de los límites establecidos.
En diciembre pasado, la OPEP y sus socios extendieron el recorte de 1,65 mb/d diarios hasta finales de 2026, los ajustes voluntarios de 2,2 millones se comenzaron a suspender desde abril de este año. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx