domingo, 5 octubre 2025
28.1 C
Monterrey

Un presupuesto que deja baches en carreteras, universidades y policías: Moreira

Últimas Noticias

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 no trae buenas noticias para estados y municipios. Así lo advirtió el diputado Rubén Moreira, quien denunció que la propuesta federal se traduce en un duro castigo para las entidades, con recortes que golpean desde carreteras y caminos rurales, hasta universidades y policías mal pagados y sin equipamiento.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira apareció acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub. Los tres coincidieron en un mismo diagnóstico: Morena mantiene la política de dejar a los estados sin inversión federal, debilitando lo que antes eran recursos clave como el Ramo 23 o el Fondo Metropolitano.

Los números, según Moreira, son alarmantes. En Coahuila, la inversión en infraestructura carretera pasó de mil 575 millones de pesos en 2018 a apenas 77 millones en 2026, una caída del 95%. La CFE pierde 42% de su presupuesto, afectando la reserva eléctrica del estado. La educación pública y el medio ambiente también sufren reducciones de dos dígitos. “Por cada peso que Coahuila manda en impuestos, hoy le regresan menos de 20 centavos”, lanzó el legislador priista.

El panorama no mejora en otros estados. Di Costanzo señaló que Jalisco acumula una pérdida superior a 9 mil 170 millones desde 2018, de los cuales 5 mil 300 corresponden a la Universidad de Guadalajara. Hidalgo suma recortes por más de 19 mil millones, en carreteras e infraestructura hidráulica. Nuevo León también se lleva su parte, con más de mil millones menos en agua potable y alcantarillado.

Sulub puso el dedo en la llaga al exhibir que Campeche, por tercer año consecutivo, ve caer drásticamente su presupuesto: de 192 mil millones en 2018 a solo 106 mil millones en 2026. En infraestructura, la diferencia es brutal: de 3 mil millones en 2018 a apenas 26 millones proyectados. ¿Las consecuencias? Apagones en la península, carreteras en ruinas y municipios sin recursos.

“Morena también se niega a aprobar la reforma al artículo 123 que permitiría que los policías municipales ganen al menos 18 mil pesos”, lamentó Sulub, subrayando que el castigo no solo es financiero, sino que repercute directamente en la seguridad ciudadana.

Para Moreira y sus acompañantes, hasta los baches que padecen los capitalinos tienen explicación en estos números: ya no existen partidas para pavimentación e infraestructura urbana. Por eso, desde el PRI aseguran que impulsarán un Presupuesto Alternativo, con un Programa Nacional de Pavimentación y Bacheo, como antídoto a lo que consideran el mal desempeño económico del gobierno.

“Los programas sociales no los regala Morena, salen de los impuestos y están en la Constitución”, recordó Moreira, en un intento de marcar distancia entre el oficialismo y el origen real de los apoyos.

El diagnóstico está hecho: un presupuesto con más agujeros que calles mal pavimentadas. Lo que falta saber es si los legisladores estarán dispuestos a taparlos o si los ciudadanos seguirán esquivando baches, no solo en el asfalto, sino en la vida diaria.

eitmedia.mx