
La Ciudad de Chicago cerró filas este lunes frente a las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con la firma de una nueva orden ejecutiva del alcalde Brandon Johnson, que prohíbe a los agentes federales utilizar propiedades municipales en acciones de control migratorio.
La medida, denominada “Zona Libre de ICE”, busca impedir que estacionamientos, edificios o espacios públicos de la ciudad sirvan como bases para redadas o detenciones de inmigrantes. La decisión surge luego de que se documentara el uso de instalaciones escolares y un estacionamiento municipal para ese tipo de operativos, lo que violaría la Ordenanza de Ciudad Acogedora.
Johnson afirmó que su gobierno no permitirá que los agentes federales actúen con impunidad dentro de los límites de la ciudad. “No toleraremos que los agentes de ICE violen los derechos constitucionales de nuestros residentes ni permitiremos que el gobierno federal ignore nuestra autoridad local”, expresó el alcalde. “Con esta Orden Ejecutiva, Chicago se mantiene firme en la protección de los derechos constitucionales de nuestros residentes y comunidades inmigrantes, y en la defensa de nuestra democracia”.
We will not tolerate ICE agents violating our residents’ constitutional rights nor will we allow the federal government to disregard our local authority. ICE agents are detaining elected officials, tear-gassing protestors, children, and Chicago police officers, and abusing… pic.twitter.com/qDXR7hYYpl
— Mayor Brandon Johnson (@ChicagosMayor) October 6, 2025
La instrucción obliga a las dependencias municipales a identificar y señalizar los espacios que pertenezcan a la ciudad con avisos visibles que impidan su uso para actividades de inmigración civil. En un plazo máximo de cinco días deberán aplicarse estas disposiciones, que incluyen medidas físicas de restricción como portones o cierres en áreas vulnerables.
La directiva también exige que cualquier intento de ICE por acceder a propiedades de la ciudad sea reportado de inmediato a la Oficina del Alcalde y al Asesor Jurídico. Johnson sostuvo que estas acciones son necesarias para restaurar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales, la cual se ha visto afectada por los recientes operativos federales.
En videos difundidos recientemente, agentes federales fueron vistos lanzando gases lacrimógenos afuera de una escuela pública y deteniendo a un concejal de Chicago, hechos que el alcalde calificó como un abuso de poder.
La administración municipal acompañará esta orden con una campaña de información denominada “Protegiendo a Chicago”, que incluirá materiales de “Conozca sus derechos” y señalización gratuita para que los propietarios privados puedan sumarse a la iniciativa.
Johnson aseguró que la ciudad mantendrá una postura firme para garantizar que ningún habitante sea objeto de hostigamiento por su origen o estatus migratorio y reiteró que la prioridad de su gobierno es preservar la dignidad y los derechos humanos de todos los residentes.
Con información de https://www.chicago.gov/
Foto: Tomada de https://www.chicago.gov/
eitmedia.mx