lunes, 6 octubre 2025
25.9 C
Monterrey

Confirma Agricultura eficacia del nuevo protocolo contra el gusano barrenador tras caso controlado en Montemorelos

Últimas Noticias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) reportó la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuevo León, proveniente del sur-sureste del país. Las larvas fueron halladas muertas o moribundas gracias a la aplicación de ivermectina y del baño larvicida obligatorio, lo que confirmó la efectividad del nuevo protocolo reforzado contra esta plaga.

El hallazgo fue confirmado por los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que activaron el protocolo de respuesta para incursiones en zonas libres. La dependencia notificó de inmediato al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), con quien mantiene colaboración permanente en materia sanitaria.

De acuerdo con Agricultura, el caso se detectó en el tercer punto de control implementado bajo las nuevas medidas de inspección. Las condiciones en las que se encontraron las larvas las hicieron inviables para reproducirse, lo que demuestra que los mecanismos de vigilancia en origen y destino están funcionando. El becerro afectado, de raza Brahman, formaba parte de un lote de 85 bovinos que fueron tratados y revisados sin detectarse más animales infectados.

La dependencia también informó que el caso detectado el 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo fue oficialmente desactivado el pasado 5 de octubre, tras confirmar que se encuentra completamente controlado. Para lograrlo se realizaron acciones de rastreo epidemiológico, atención sanitaria de más de 3 mil 500 animales, instalación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles.

Agricultura reconoció la labor de los médicos veterinarios responsables autorizados Aarón Mendoza Villarreal y Luis Gutiérrez Vela, quienes identificaron y notificaron ambos casos durante las inspecciones. Su intervención, destacó la institución, demuestra la eficacia del sistema de detección temprana en destino.

La Secretaría reiteró que la ganadería mexicana se mantiene segura y subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades, productores y médicos veterinarios para erradicar la plaga. Hizo un llamado a todos los ganaderos a revisar periódicamente a sus animales, aplicar medidas preventivas y reportar cualquier sospecha de gusano barrenador al Senasica mediante el teléfono 800 751 2100, el WhatsApp 55 3996 4462 o el correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx.

eitmedia.mx