martes, 7 octubre 2025
24.8 C
Monterrey

Cuestiona el Gobierno estatal aplazamiento de paridad de género en reforma electoral

Últimas Noticias

El Gobierno de Nuevo León presentó observaciones al Acuerdo 116 del Congreso local, al considerar que el documento aprobado representa un retroceso en materia de derechos políticos de las mujeres y podría generar inconsistencias con el proceso nacional de reforma electoral actualmente en curso.

Las observaciones fueron realizadas con fundamento en el artículo 125, fracción X, de la Constitución estatal, que faculta al Ejecutivo a emitir comentarios sobre leyes o disposiciones del Congreso dentro de los diez días hábiles siguientes a su recepción.

El Ejecutivo estatal advirtió que el acuerdo legislativo aplaza la plena aplicación de la paridad de género hasta el proceso electoral de 2030, lo cual —sostuvo— vulnera el principio de progresividad reconocido en la Constitución Federal y retrasa el avance de las mujeres en los espacios de representación política.

Además, el Gobierno subrayó la necesidad de que cualquier reforma local tome en cuenta el proceso nacional encabezado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el pasado 4 de agosto, con el propósito de evitar contradicciones normativas y garantizar la armonización con los parámetros que se discuten a nivel federal.

La administración estatal reiteró que las observaciones buscan asegurar que toda modificación sea congruente con la Carta Magna, respete los derechos fundamentales y promueva una mayor participación política de las mujeres en Nuevo León.

eitmedia.mx