
El caso de la osa “Mina”, rescatada en condiciones críticas del zoológico La Pastora, encendió una nueva alerta sobre el futuro del emblemático parque metropolitano. Tras la polémica por el maltrato del ejemplar de oso negro —una especie en peligro de extinción—, la diputada independiente Rocío Montalvo Adame presentó un Punto de Acuerdo para solicitar la protección definitiva del área mediante un decreto estatal y federal.
La legisladora de “Únete Pueblo” advirtió que el episodio con la cría de oso evidenció no solo negligencia en el cuidado animal, sino también la fragilidad del terreno ante presiones inmobiliarias. “El maltrato a la osita trajo de nueva cuenta al debate público una red de prácticas cuestionables y puso en evidencia el incumplimiento de las normas de trato digno a los animales. Este caso emblemático va más allá, porque revela que hay intereses comerciales que continúan acechando el terreno que por derecho debe ser para la conservación, no para convertirlo en un proyecto inmobiliario más”, declaró.
Montalvo sostuvo que la vulnerabilidad del parque es de larga data, pues ha sufrido intentos reiterados de desincorporación y cambios de uso de suelo. “No podemos permitir que bajo el argumento de un posible cierre del zoológico se abra la puerta a ambiciones escondidas de urbanización”, subrayó.
El exhorto propone reclasificar el “Nuevo Parque Ecológico La Pastora”, actualmente considerado Parque Urbano, como Parque Natural Estatal, lo que restringiría su uso exclusivamente a actividades de conservación, investigación y educación ambiental. “Este cambio de denominación detendría los intentos de hacer de este parque otro negocio privado al amparo del gobierno estatal, que no se ha distinguido por su sentido de conservación”, explicó la diputada.
La propuesta también involucra al gobierno federal, ya que el Río La Silla y sus márgenes están bajo jurisdicción nacional y cuentan con una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre. “Necesitamos un blindaje doble, estatal y federal, porque aquí no hubo simples negligencias, sino cinismo institucional. Lo que algunos llaman conservación, en realidad es una lógica perversa donde la vida silvestre se convierte en trofeo de cacería”, acusó Montalvo.
La diputada reconoció la presión de activistas y colectivos como Frente Nuevo León, que lograron reunir más de 12 mil firmas para exigir el rescate de la osa y la preservación del parque. “Fue la voz ciudadana, no las instituciones estatales, la que destapó esta grave situación. Hoy traigo esas firmas a este recinto como muestra de que la gente exige justicia y protección real para nuestro patrimonio natural”, expresó.
Finalmente, la legisladora pidió al gobernador Samuel García y a la presidenta Claudia Sheinbaum que instruyan los procesos de consulta y justificación necesarios para emitir los decretos de protección. “La grandeza de este estado se mide también con su compromiso con la vida, y la cero tolerancia al maltrato animal y la depredación ambiental. La Pastora debe ser protegida para las futuras generaciones, y no negociada con intereses privados”, sentenció.
eitmedia.mx