lunes, 6 octubre 2025
28.7 C
Monterrey

Urge Perla Villarreal a la Secretaría de Educación informar acciones contra el abuso sexual infantil

Últimas Noticias

La diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, llamó a la Secretaría de Educación a transparentar las acciones realizadas durante la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, llevada a cabo el 8 de septiembre de 2025, y a presentar los avances del protocolo estatal para prevenir y atender la violencia sexual infantil.

Desde tribuna, la también presidenta de la Comisión de Educación exigió que se den a conocer los resultados concretos de las estrategias implementadas y recordó que el Poder Judicial de la Federación ordenó a las autoridades educativas federales y estatales elaborar e implementar dichos protocolos. “La Secretaría de Educación debe mantenerse vigilante del cumplimiento de las obligaciones en materia de protección, prevención y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para asegurarles entornos seguros, libres de violencia y respetuosos de su dignidad”, expresó.

La legisladora advirtió que la violencia sexual infantil no se combate con discursos. “La protección de la infancia no puede depender de la improvisación, ni de la voluntad individual. Es un compromiso institucional y moral. La violencia sexual infantil no se combate con discursos, sino con protocolos, formación, justicia y voluntad política”, puntualizó.

El exhorto, aprobado por unanimidad, subraya que el plazo para que las autoridades informen al Poder Judicial sobre el cumplimiento de la suspensión definitiva vence el 8 de octubre. Villarreal destacó además que Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional en casos de abuso sexual infantil y que entre 2022 y 2023 la incidencia aumentó 37.3%.

“El 95% de los delitos sexuales contra menores no se denuncian, y seis de cada diez madres, padres y docentes no saben cómo identificar ni actuar ante una situación de abuso, lo que perpetúa el silencio y la impunidad”, señaló. Añadió que “uno de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños ha sufrido algún tipo de violencia sexual, y el 85% de los casos son cometidos por personas cercanas”.

La diputada insistió en que México figura entre los países con mayor incidencia de violencia sexual infantil dentro de la OCDE, y lamentó que los espacios escolares, que deberían ser lugares seguros, se hayan convertido en escenarios de agresión.

eitmedia.mx