martes, 7 octubre 2025
24.2 C
Monterrey

Proponen blindar el turismo de Nuevo León ante riesgos para la niñez rumbo al Mundial 2026

Últimas Noticias

Con la mirada puesta en la próxima avalancha de visitantes que traerá el Mundial de Futbol 2026, la diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento al Turismo con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de posibles casos de abuso, trata o explotación en hoteles y establecimientos turísticos del estado.

La propuesta, turnada al Pleno del Congreso local, plantea que los prestadores de servicios turísticos, en especial los de hospedaje, soliciten documentación que acredite el parentesco o vínculo legal entre adultos y menores. Además, obliga a los responsables de los establecimientos a reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes.

“No podemos permitir que el turismo se convierta en un espacio donde se vulneren los derechos de nuestros menores. Esta reforma busca prevenir, detectar y denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes”, expresó Villarreal Valdez al presentar la iniciativa.

La legisladora destacó que “Nuevo León no puede quedarse atrás. Si queremos ser un estado con una vocación turística responsable, debemos garantizar que cada menor que cruce la puerta de un hotel lo haga protegido por la ley y por un Estado vigilante y comprometido”.

Recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha advertido sobre el aumento de casos de trata de personas en zonas turísticas, donde el anonimato facilita la comisión de estos delitos. En ese sentido, explicó que la propuesta se alinea con la reforma aprobada en abril de 2025 por la Cámara de Diputados, que obliga a los prestadores de servicios turísticos a verificar la identidad y parentesco de los adultos que viajen con menores.

El documento también establece la capacitación permanente del personal hotelero en protocolos de actuación ante posibles delitos, con el fin de garantizar una coordinación efectiva con las autoridades encargadas de la protección de la niñez.

La iniciativa modifica y adiciona artículos de la Ley de Fomento al Turismo para reforzar la responsabilidad de los prestadores de servicios, prevenir delitos como la trata y asegurar la colaboración con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con el Ministerio Público.

“La niñez en el Estado no puede esperar. Esta reforma no busca obstaculizar el turismo, sino blindarlo contra el abuso y hacerlo sinónimo de respeto y derechos humanos”, subrayó Villarreal Valdez, al remarcar que la protección de la infancia debe ser el eje central de toda política pública, especialmente en un sector que, además de impulsar la economía, debe garantizar la seguridad y la dignidad de los menores.

eitmedia.mx