miércoles, 8 octubre 2025
23.1 C
Monterrey

San Pedro lidera acciones por un aire más limpio con alianza pionera junto al Observatorio Ciudadano

Últimas Noticias

El compromiso ambiental de San Pedro Garza García dio un paso firme al convertirse en el primer municipio de Nuevo León en establecer una alianza formal con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM). El acuerdo, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, busca fortalecer el monitoreo atmosférico y coordinar estrategias que contribuyan a mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.

Durante la firma del convenio, las autoridades municipales informaron que 16 de los 50 sensores ambientales proyectados ya se encuentran operando en San Pedro, con el propósito de complementar los datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León. Esta red permitirá generar información precisa y acciones puntuales para mantener a la ciudadanía informada y promover políticas sustentables.

El Secretario General del municipio, Luis Susarrey, subrayó la importancia de abrir espacios de colaboración con la sociedad civil: “Nos interesa tener esta alianza con el OCCAMM para, como gobierno, dejarnos ayudar. Cuenten con todo el apoyo de San Pedro, de sus funcionarios y de sus vecinos, que son los más participativos y se involucran también en la solución a estos temas”.

Por su parte, la Directora de Medio Ambiente, Diana Gámez, destacó que el trabajo conjunto permitirá articular esfuerzos más efectivos: “Tenemos que generar acciones, medios y redes que nos permitan llevar acciones bien interconectadas, y yo creo que el OCCAMM en eso nos va a apoyar muchísimo”.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Todd, resaltó que la alianza representa un modelo de continuidad institucional: “El que estemos con el OCCAMM trabajando es un hilo conductor para dar permanencia a un tema que no debe depender de cargos, sino de compromisos sostenidos. Nos interesa empoderar a la sociedad civil, dejarnos ayudar por el bien de todos”.

Finalmente, la directora del Observatorio, Selene Martínez Guajardo, celebró que San Pedro abra camino en la cooperación interinstitucional: “Es muy relevante que San Pedro sea el primer municipio en firmar este convenio en pro de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos”.

Con esta alianza, San Pedro refuerza su papel como referente estatal en sostenibilidad y gobernanza ambiental, al integrar ciencia ciudadana, tecnología y política pública en favor de un entorno más saludable.

eitmedia.mx