
NYC.- La frescura del amor espontáneo se convierte en música con el estreno de “Así Son Las Cosas”, el nuevo sencillo de Majo Aguilar que mezcla coqueteo, miradas y emoción en una historia que celebra los sentimientos que surgen sin aviso. La intérprete mexicana continúa afianzando su lugar como una de las voces femeninas más influyentes del género, apostando por un sonido que une la tradición del mariachi con una sensibilidad moderna.
“Así Son Las Cosas” retrata el encanto del romance que se construye a partir de gestos y silencios, de la conexión que se intuye antes de decirse. Con guitarrón, trompetas y una melodía luminosa, Majo logra capturar la energía vibrante de ese amor que no se planea, pero que llega para quedarse. Su voz, al mismo tiempo dulce y firme, encarna la autenticidad de una artista que honra la raíz mexicana mientras renueva su lenguaje.
El lanzamiento llega tras su interpretación de “Veracruz”, tema de Agustín Lara que grabó junto a su abuelo, un gesto que reforzó su vínculo con la herencia musical de su familia. Con su álbum Mariachi Mío y su próxima edición de lujo, Majo ha demostrado que el mariachi puede convivir con texturas contemporáneas sin perder su esencia, ofreciendo un sonido propio que conecta con nuevas generaciones.
Los reconocimientos no han sido pocos: Majo Aguilar fue galardonada con el Premio Juventud 2025 a Mejor Música de Mariachi Mexicana por su colaboración con Alex Fernández en “Cuéntame”, tema también premiado en los Premios Heat por Mejor Canción para Videojuegos, Serie o Películas. Además, fue nombrada Artista Femenina del Año en la categoría Música Mexicana de Premio Lo Nuestro, consolidando un año de triunfos que reflejan su crecimiento artístico.
Su interpretación del himno nacional mexicano durante la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez en Riad marcó otro momento decisivo: una presentación que conmovió a millones y mostró la fuerza de una artista que representa con orgullo su identidad.
Con “Así Son Las Cosas”, Majo Aguilar reafirma que el amor, como la música, no siempre sigue un guion. A veces basta una mirada, una sonrisa o una voz que, como la suya, encuentra en la tradición el punto de partida para seguir haciendo historia.
eitmedia.mx