viernes, 10 octubre 2025
26.1 C
Monterrey

UANL y Universidad de Burgos sellan alianza que fortalecerá la formación médica internacional

Últimas Noticias

La Universidad Autónoma de Nuevo León dio un paso más en su internacionalización académica al firmar un convenio con la Universidad de Burgos, en España, enfocado en fortalecer la enseñanza y la investigación en el campo de la medicina. El acuerdo permitirá la movilidad de profesores y estudiantes, además del desarrollo de proyectos conjuntos en el área de la salud.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la firma del convenio junto con su homólogo español, José Miguel García Pérez, en una ceremonia donde también participó el director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Óscar Vidal Gutiérrez. Guzmán López subrayó que esta alianza busca iniciar actividades de inmediato y que ya se cuenta con docentes seleccionados para incorporarse al equipo académico de la Universidad de Burgos.

“Nos motiva apuntalar cada vez más esta alianza con la UBU, ya que este acuerdo nos permitirá establecer no solo la movilidad académica de nuestros catedráticos, sino también la posibilidad de que maestros de esta universidad española puedan tener presencia en la UANL, así como ampliar esta cooperación a los diversos campos de investigación que desarrollamos en ambas instituciones”, señaló el rector de la Máxima Casa de Estudios.

En una primera etapa, profesores de Medicina de la UANL impartirán unidades de formación básica en la Universidad de Burgos, con estancias que podrán extenderse hasta por un año, manteniendo a la par sus responsabilidades docentes en México mediante clases en línea. Posteriormente, el convenio contempla intercambios de estudiantes y la incorporación de docentes de Burgos a la UANL, consolidando así un flujo académico bilateral.

Guzmán López precisó que, conforme avancen los cursos del Grado de Medicina en Burgos, la colaboración incluirá la enseñanza de la parte clínica, “ya con pacientes”, lo que permitirá fortalecer la formación práctica de ambas instituciones.

Por su parte, el rector José Miguel García Pérez calificó esta alianza como “estratégica” al reconocer la trayectoria y calidad de la Facultad de Medicina de la UANL. “No solamente es una cuestión de tamaño, sino que es una universidad de enorme calidad, y específicamente la Facultad de Medicina tiene un gran prestigio del cual nosotros nos vamos a beneficiar”, afirmó.

García Pérez destacó además que la Facultad de Medicina de la UANL cuenta con alrededor de 10 mil estudiantes, dos siglos de historia y un hospital universitario con más de mil camas, elementos que la posicionan como una de las más importantes de América Latina.

Ambos rectores coincidieron en que esta colaboración abrirá nuevas rutas de investigación y desarrollo profesional para académicos y estudiantes, impulsando la cooperación científica entre México y España. Con ello, la UANL reafirma su compromiso de proyectar el talento médico nuevoleonés en el ámbito internacional.

eitmedia.mx