
A 4 años del inicio de la presente administración, Nuevo León reporta buenos resultados en materia de salud al ser el único estado que logró reducir el gasto de bolsillo y registrar el mayor acceso a los servicios de salud.
También, con el lanzamiento de las coberturas universales contra el Cáncer Infantil, Cáncer de Mama y de Código Infarto se ha logrado reducir la mortalidad por estas tres enfermedades.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que esto ha sido posible gracias a las acciones que se implementaron desde el inicio de la administración tendientes a fortalecer el sistema de salud.
“Cuando ingresamos a esta administración veíamos que el escenario era complicado porque estábamos inmersos en la tercera ola de COVID, todavía no llegaba la sepa OMICRON que también nos vino a desestabilizar un poco, pero también llegamos con un gran sueño que era transformar el sistema de salud del estado y llevarlo a un modelo diferente.
“Que este modelo de Nuevo León hoy es una estrategia que funciona, que arrancó desde el inicio de la administración que la hemos enmarcado en el programa Cuidar tu salud y que hoy con todos sus ejes estratégicos tenemos buenos resultados”.
Marroquín Escamilla destacó que gracias a las coberturas universales se logró disminuir la tasa por cáncer de mama al pasar de 27.9 en 2020 a 23.6 en 2024 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años.
La mortalidad por cáncer infantil también ha disminuido al pasar de 5.23 en 2020 a 3.07 en 2024 por cada 100 mil habitantes menores de 18 años.
Con la estrategia de Asistimos con Amor y Ayudamos a Cuidar con Amor, los cuales consisten en una serie de visitas domiciliarias para detectar signos y síntomas de riesgo en las mujeres embarazadas y en etapa de puerperio, la mortalidad materna ha disminuido a los niveles más bajos en los últimos años, al pasar de 55.1 en 2021 a 19.60 en 2024.
Con el programa Código Infarto, el cual, como su nombre lo dice atiende los casos de infarto se ha logrado ubicar la tasa de mortalidad en 11.11 por ciento.
Para la atención a la primera infancia lanzamos Alimentar con amor, el cual promueve la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, con este programa se han colocado 116 cabinas de lactancia en todo el estado lo que ha permitido incrementar la lactancia del 40 al 70 por ciento.
También lanzamos el programa OYE el cual brinda atención a las niñas y niños con sordera al nacimiento, con este programa se han realizado 29 mil tamizajes auditivos los cuales han permitido detectar 55 niñas y niños con problemas y de ellos 31 han recibido implantes cocleares.
Para atender el sobrepeso y la obesidad, la dependencia estatal lanzó el programa Cuida tu salud, estás a tiempo el cual atiene a más de 340 pacientes.
Con el sistema de atención a la salud mental se han brindado 49,800 consultas a adultos y 5,969 consultas de paidosiquiatría, es decir, a menores de edad.
Marroquín Escamilla señaló que aún se tienen algunos retos como consolidar el modelo de calidad en la atención y concretar la construcción del nuevo Hospital Infantil.
eitmedia.mx