lunes, 13 octubre 2025
24.2 C
Monterrey

EU, Egipto, Catar y Turquía reivindican derechos de palestinos e israelíes en Gaza

Últimas Noticias

Washington.- Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía instaron a proteger los derechos de palestinos e israelíes en una declaración conjunta suscrita tras la Cumbre de Gaza, celebrada en el balneario egipcio de Sharm-El-Sheij, aunque sin mencionar la solución de dos Estados.

“Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto los palestinos como los israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad defendida”, reza la declaración suscrita por los participantes de la Cumbre, divulgada por la Casa Blanca en su web.

La llamada solución de dos Estados es una propuesta diplomática para resolver el conflicto israelí-palestino mediante la creación de dos naciones soberanas independientes (Israel y Palestina) que coexistan pacíficamente, con fronteras basadas en las líneas de 1967 y Jerusalén como capital compartida.

Más temprano este lunes fue firmado un acuerdo de paz para Gaza por los líderes que mediaron en la resolución del conflicto en Oriente Medio: los presidentes Donald Trump (EU), Abdel Fattah Sisi (Egipto) y Recep Tayyip Erdogan (Turquía), y el primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.

Previo a la cita, Israel liberó a casi 2.000 presos palestinos a cambio de una veintena de israelíes retenidos por el grupo islamista Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

El intercambió es parte de la primera fase del acuerdo de paz promovido por EEUU, que incluyó el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza a las 09.00 GMT del viernes 10 de octubre.

El plan incluye la repatriación de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, y el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel del enclave.

Además la iniciativa prevé que Hamás y otras facciones renuncien a participar en el gobierno de ese territorio palestino.

Según el plan, el control de la Franja deberá ser entregado a un gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel empezaron el 5 de octubre en Egipto, con la participación de mediadores del país anfitrión, de Catar y de Turquía. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx