
La zona de América Latina y el Caribe mantendrá un crecimiento económico estable durante 2025, prácticamente sin cambios con respecto al 2024, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el organismo, la economía regional latinoamericana aumentará un 2,4% interanual este año, aunque caerá ligeramente en 0,1% hasta el 2,3% en 2026.
“La previsión para 2025 es revisada al alza en 0,4 puntos porcentuales respecto a abril debido a los aranceles [de EU] más bajos de lo previsto para la mayoría de países y datos más robustos de lo previsto”, señaló el FMI.
Por su parte, la organización multilateral revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para México tanto para este como para el próximo año, lo cual elevó las estimaciones para toda América Latina. De acuerdo con el FMI, la actividad económica mexicana crecerá en 2025 un 1% en 2025, cifra mayor al 0,2% estimado en junio pasado y mucho más alejada de la contracción del 0,3% que se había calculado en abril.
El FMI subió también sus perspectivas de crecimiento global para este año a 3,2%, frente al 3% que había estimado en abril, debido a que la política comercial proteccionista de Washington impactó menos de lo esperado. Sin embargo, advirtió que “el impacto arancelario está aquí y está oscureciendo aún más las ya débiles perspectivas de crecimiento”.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx