martes, 14 octubre 2025
22.7 C
Monterrey

Inflación de Argentina sube en septiembre al 2,1 % y la interanual desciende al 31,8 %

Últimas Noticias

Buenos Aires.- Argentina constató en septiembre una inflación que por primera vez en seis meses superó el umbral del dos por ciento, al ubicarse una décima por encima, y llevó a que el salto de precios en el último año se redujera al 31,8 por ciento, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC), representativo del total de hogares del país, registró una variación de 2,1 por ciento en septiembre”, consignó el organismo en un informe, el cual agrega que “en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 31,8 por ciento”.

En el transcurso de este 2025, el aumento de precios acumulado alcanzó el 22 por ciento.

El rubro que más se encareció en septiembre fue el de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, junto con el de educación, al mostrar ambos un aumento del 3,1 por ciento.

En estos términos siguió el transporte (tres por ciento), salud (2,3 por ciento) y equipamiento y mantenimiento del hogar junto con comunicación (ambos 2,2 por ciento).

El sector bienes y servicios varios, y el de prendas de vestir y calzado, mostraron el mismo incremento que la inflación general.

El segmento que menos se encareció fue el de restaurantes y hoteles, al contabilizar un aumento del 1,1 por ciento mensual, seguido de recreación y cultura (1,3 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (1,6 por ciento) y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9 por ciento).

El mes con menor inflación del año se registró en mayo, cuando el registro marcó un 1,5 por ciento, en el aumento de precios más reducido que se observó en los últimos cinco años.

En 2024, los precios al consumidor acumularon una subida del 117,8 por ciento.

Cuando asumió la actual gestión en diciembre de 2023, los precios al consumo tuvieron un salto mensual del 25,5 por ciento, el más alto de los últimos 33 años. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx