martes, 21 octubre 2025
23.7 C
Monterrey

Buscan instalar desfibriladores en dependencias públicas de Nuevo León

Últimas Noticias

La Comisión de Legislación del Congreso del Estado de Nuevo León aprobó la iniciativa del diputado panista Ignacio Castellanos Amaya, que busca implementar programas de capacitación certificada en primeros auxilios y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) para todo el personal que labora en dependencias gubernamentales.

La propuesta modifica las fracciones XX y XXI, y adiciona la fracción XXII del artículo 36 de la Ley del Servicio Civil del Estado, con el fin de establecer la obligatoriedad de contar con al menos un DEA y un equipo básico de emergencia médica en cada institución pública.

“El objetivo es que todas las dependencias cuenten con personal preparado para reaccionar ante una emergencia médica. La salud y seguridad de las personas debe ser una prioridad en cualquier entorno laboral, y estos dispositivos son herramientas clave para salvar vidas”, expresó Castellanos Amaya.

El legislador subrayó que la capacitación en primeros auxilios puede marcar la diferencia ante situaciones críticas, desde una fractura hasta un paro cardíaco. Añadió que contar con desfibriladores en espacios de trabajo aumenta significativamente las probabilidades de un desenlace favorable en caso de emergencias.

De acuerdo con cifras del IMSS, durante 2023 se registraron más de 400 mil accidentes laborales en México, principalmente en los sectores de construcción, manufactura y agroindustria. Además, el 70% de estos incidentes ocurrieron por falta de capacitación o negligencia en medidas de seguridad, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.

Con esta propuesta, el Congreso del Estado busca promover espacios laborales más seguros y preparados para actuar ante cualquier eventualidad médica.

Por: Michelle Cabrera-Eitmedia.mx