
Con la convicción de que los cambios verdaderos comienzan desde la ciudadanía, un grupo de líderes empresariales, académicos y sociales de Nuevo León formalizó el registro de REGIOPODER, una nueva asociación política estatal ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC).
El proyecto, impulsado por Carlos Salazar Lomelín, Federico Garza Santos, Javier Arteaga Gutiérrez, Juan Carlos Pérez Góngora, Andrea García y Víctor Zorrilla, surge como una plataforma abierta que busca reunir a los regiomontanos bajo una misma idea: organizarse para mejorar la ciudad, el estado y la vida pública desde la sociedad civil.
Durante el acto de registro, los fundadores coincidieron en que el poder debe volver a las personas. “No venimos a dividir ni a competir con los partidos, sino a despertar la conciencia ciudadana. REGIOPODER es para quienes quieren dejar de quejarse y empezar a construir”, señalaron.
A diferencia de una organización tradicional, REGIOPODER no busca convertirse en partido político, sino en una red de participación ciudadana que identifique, forme y respalde nuevos liderazgos sociales. El objetivo es canalizar ese talento hacia la toma de decisiones, ya sea mediante candidaturas independientes o en alianza con partidos que compartan sus principios de transparencia y rendición de cuentas.
Los impulsores del movimiento subrayaron que su enfoque no está en la próxima elección, sino en los problemas cotidianos que afectan a la población: la inseguridad, la movilidad colapsada, la contaminación y la falta de oportunidades. “Nuevo León no puede seguir esperando a que alguien más lo arregle. Somos los ciudadanos quienes debemos asumir la responsabilidad”, afirmaron.
Como parte de su plan de trabajo, REGIOPODER anunció la creación de los “Círculos Regios”, espacios de diálogo y colaboración que funcionarán en colonias, universidades y centros laborales para fortalecer la cultura cívica, fomentar la participación y detectar nuevos liderazgos.
“El orgullo regio debe traducirse en acción. Nuestro estado siempre ha destacado por su carácter emprendedor, su trabajo y su palabra. Hoy queremos que ese espíritu vuelva a guiar la política”, expresaron los integrantes de la nueva asociación.
El movimiento, que se define como 100% ciudadano y apartidista, busca abrir sus puertas a maestros, estudiantes, empresarios, obreros, profesionistas y vecinos que quieran involucrarse en las decisiones públicas.
“REGIOPODER nace para recordarnos que el poder no está en los escritorios ni en los partidos, sino en la gente. Si los regios nos organizamos, podemos cambiar la historia de Nuevo León”, concluyeron sus fundadores.
Los interesados pueden conocer más sobre la iniciativa y sumarse a través de regiopoder.org, donde se compartirán las próximas actividades y convocatorias abiertas al público.
Especial-eitmedia.mx