
El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Nuevo León (INFONL) realizó por primera vez una sesión de su Pleno en una sede alterna, al llevar a cabo su Trigésima Octava Sesión Ordinaria desde la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 (FILMTY), instalada en CINTERMEX.
La consejera presidenta, Brenda Lizeth González Lara, encabezó la sesión acompañada de las consejeras María Teresa Treviño Fernández y María de los Ángeles Guzmán García, así como de los consejeros Francisco Reynaldo Guajardo Martínez y Félix Fernando Ramírez Bustillos.
González Lara explicó que esta decisión responde a la intención de acercar el trabajo del Instituto a la ciudadanía y fomentar la cultura de la transparencia en espacios públicos y de gran afluencia. “Queremos que la gente conozca lo que hace el INFONL, que se acerque, participe y descubra que la transparencia también forma parte de la vida cotidiana”, señaló.
Durante la sesión, el Pleno impuso una amonestación pública a Adriana Guadalupe Hernández Martínez, secretaria de la Contraloría y Transparencia del municipio de Juárez, por incumplir una resolución del órgano garante. Además, se notificará a su superior jerárquico para que atienda la disposición; de no hacerlo, podría imponerse una sanción económica.
En total, se resolvieron 28 proyectos: 18 con modificación de respuesta, cinco sobreseídos y cinco confirmados, además del acuerdo que derivó en la amonestación pública.
La participación del INFONL en la FIL Monterrey 2025 incluye conferencias y dinámicas para el público asistente, con el propósito de seguir fortaleciendo la relación entre la transparencia institucional y la ciudadanía.
eitmedia..mx