
Entre el 1 enero y el 15 de octubre de este año, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reportó 1.838 denuncias por el delito de desaparición, un incremento de 44,8% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 1.013 casos, informa el diario Reforma.
El alza en los casos, destaca el medio, también impacta a municipios conurbados del Estado de México (centro), en los que se han registrado al menos 12 casos de secuestro o desaparición en lo que va del año.
Lo anterior, según el diario, da un acumulado en el Valle de México de, al menos, 15 víctimas, de las cuales seis continúan sin ser localizadas. “El último es el caso de Kimberly Moya, estudiante de 16 años que fue vista por última vez el 12 de octubre”, señala la nota.
“La Ciudad de México, históricamente, y a la fecha, se tiene como una burbuja, un espacio en el que no ocurren estos acontecimientos; las desapariciones reflejan que sí hay una crisis institucional y reflejan la magnitud del fenómeno y la agudización [del problema]”, dijo al medio Andrea Horcasitas, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/webcamsdemexico
eitmedia.mx