
Con el objetivo de proteger a las personas con Trastorno del Espectro Autista, el Gobierno de Santiago entregó 22 pulseras del programa “De Tu Mano Regreso a Casa”, en un esfuerzo conjunto entre el Alcalde David de la Peña Marroquín y la presidenta del DIF Municipal, Olga Amalia Villalón Toba.
El programa busca brindar seguridad y acompañamiento a familias, fomentando al mismo tiempo la inclusión y la participación ciudadana en la protección de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Este programa está dirigido a personas adultas mayores y personas con autismo. Quiero destacar que, en este programa, las pulseras funcionan gracias y principalmente a la participación de toda la comunidad y de todos los servidores públicos”, explicó el Alcalde. Añadió que en apenas dos meses se han registrado 56 adultos mayores y 22 personas con autismo, beneficiando a más de 70 familias de Santiago.
Villalón Toba subrayó la importancia de la iniciativa como un apoyo tangible para las familias. “Sabemos la importancia que es para las familias el sentirse seguros con sus hijos y sabemos que esta pulsera va a contribuir, un poquito de nosotros, como parte de Gobierno, hacia todos ustedes”, señaló, destacando también la colaboración del Centro de Orientación Temprana Integral Infantil (COTII) San Nicolás y la capacitación de personal municipal para responder de manera adecuada ante la localización de una persona con la pulsera.
El Alcalde resaltó que esta acción posiciona a Santiago como un municipio innovador, al integrar tecnología que permite la localización y retorno seguro de las personas beneficiarias mediante un código QR encriptado, que facilita la intervención inmediata de autoridades y ciudadanía.
Las pulseras se otorgan de manera gratuita y los interesados pueden registrarse en la página oficial del programa: https://de-tu-mano.santiago.gob.mx. En caso de encontrar a alguien que porte la pulsera, se recomienda comunicarse de inmediato al Centro de Inteligencia para la Vigilancia (81-2002-7848), a la Dirección de Protección Civil de Santiago (81-2285-1112) o al 911. Para orientación sobre el registro, también están disponibles la Dirección General de Protección y Atención al Adulto Mayor (81-1958-6698) y la Dirección de Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (81-2571-3538).
eitmedia.mx