
La Paz.- El virtual presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, dijo el domingo que con su victoria en la segunda vuelta de las elecciones nacionales el país recupera su lugar en el escenario internacional.
“Quiero agradecer al presidente de Panamá, que ya nos llamó, al presidente de Paraguay, al presidente de Uruguay, al presidente de Ecuador, al presidente de Perú, y ahora después de estar con ustedes tendremos otro número de presidentes (que llamarán para expresar sus felicitaciones). Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”, afirmó Paz en su primer discurso tras triunfar en las elecciones del domingo, en un acto en el Hotel Presidente, en el centro de la capital boliviana.
El centroderechista recordó que ninguno de los presidentes de los países fronterizos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú), visitó Bolivia el pasado 6 de agosto, con motivo de las celebraciones por los 200 años de la independencia de la nación mediterránea.
“Perdimos geopolíticamente y geoeconómicamente; no puede ser que un 6 de agosto en los 200 años de la patria no haya venido un solo presidente fronterizo a visitarnos. Es como no ir a visitar a tu hermano o hermana en su cumpleaños. Esto no puede volver a ocurrir en Bolivia”, lamentó.
Con casi el 98 por ciento de las actas computadas, Paz venció al candidato derechista Jorge “Tuto” Quiroga al obtener el 54,6 por ciento de los votos contra el 45,4 por ciento que recogió el exmandatario.
Las elecciones del domingo marcaron el fin de más de 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (izquierda).
Paz dijo también que durante su administración priorizará la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.
“La ideología no da de comer. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer (son las) instituciones fuertes, lo que da de comer es (la) seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, lo que da de comer es tener certidumbre en tu futuro. Y eso es lo que queremos trabajar”, afirmó.
El virtual presidente electo añadió que su Gobierno deberá trabajar para fortalecer la democracia y así llevar tranquilidad a la población.
“Hay que fortalecer y llevar adelante una serie de trabajos asumiendo el gobierno nacional porque cuanto más fuerte sea nuestra democracia más certidumbre, más tranquilidad tendrá el pueblo boliviano”, dijo Paz.
Rodrigo Paz llegó a la candidatura presidencial tras un largo periplo en la política local; comenzó siendo diputado por el departamento de Tarija (sur) en 2002, repitió el mandato en 2005 por la alianza Podemos (dirigida entonces por el propio Quiroga), fue luego consejero municipal de la ciudad homónima en 2010, alcalde entre 2015 y 2020, y senador por la alianza Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa (2003-2005), entre 2020 y 2025.
El candidato procede además de una familia con prosapia en la política boliviana; es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), quien también fue vicepresidente entre 1982 y 1984, y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, presidente del país en cuatro ocasiones entre 1952 y 1989.
Paz, un economista de 58 años, nacido en España cuando sus padres se encontraban exiliados durante los gobiernos militares de Bolivia, asumirá el próximo 8 de noviembre y gobernará por un periodo de cinco años. (Sputnik)