lunes, 20 octubre 2025
27.5 C
Monterrey

Contraloría de Nuevo León consolida su transformación digital y refuerza la lucha anticorrupción

Últimas Noticias

La modernización tecnológica se ha convertido en uno de los pilares del Gobierno de Nuevo León, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental ha dado pasos firmes para consolidar un modelo de fiscalización moderno, transparente y cercano a la ciudadanía.

En el último año, la dependencia encabezada por María Teresa Herrera Tello implementó por primera vez dos plataformas digitales que marcan un antes y un después en la manera de auditar, investigar y dar seguimiento a los procedimientos de responsabilidad administrativa: el Sistema de Control de Auditorías (SCA) y el Sistema de Administración de Expedientes (SAE).

El SCA permite la interoperabilidad entre los entes auditados y las instancias fiscalizadoras, optimizando recursos y eliminando duplicidades. Además, incorpora la firma electrónica avanzada, lo que brinda mayor seguridad y certeza jurídica en cada proceso. “La digitalización de los expedientes ha sustituido las cajas de archivo físico; hoy la información está disponible en tiempo real, con seguimiento constante de indicadores y riesgos”, señaló la contralora.

Por su parte, el SAE ofrece una herramienta innovadora para que los ciudadanos puedan dar seguimiento a sus denuncias mediante un folio único, aportando pruebas y conociendo el avance de su caso en tiempo real. Actualmente, el sistema alberga más de 5,700 expedientes digitales.

Herrera Tello destacó que con estos avances “la Contraloría transita hacia una fiscalización inteligente, moderna y proactiva, colocando a Nuevo León a la vanguardia nacional del control interno y del combate a la corrupción”.

Ciudadanía más involucrada en la vigilancia pública

La Contraloría ha fortalecido sus mecanismos de denuncia, permitiendo que la ciudadanía participe activamente en la detección de irregularidades. A través del portal Corrupnet, la línea 070 y el Programa de Denuncia Móvil, las personas pueden presentar reportes, adjuntar pruebas y recibir acompañamiento en el proceso.

Asimismo, se reforzó la plataforma OpinaRed y se lanzó el sitio Nuevo León Incorruptible, que orienta a los ciudadanos sobre cómo y ante quién denunciar actos de corrupción.

En el último año, la Unidad Anticorrupción recibió 1,690 denuncias, de las cuales 1,469 fueron concluidas, reduciendo significativamente el rezago heredado de casi 4,000 expedientes en trámite.

Más auditorías, sanciones y control preventivo

En su papel como órgano preventivo y correctivo, la Contraloría ha impuesto más de 1,165 sanciones a servidores públicos por faltas administrativas no graves. Además, durante el último año se realizaron 316 auditorías que derivaron en más de 1,000 observaciones.

El fortalecimiento de la fiscalización incluye la instalación del primer Laboratorio de Obra Pública del Estado, acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que garantiza la calidad y cumplimiento técnico de los proyectos de infraestructura.

Transparencia, un pilar del gobierno abierto

Uno de los mayores logros ha sido la modernización del portal de transparencia estatal, que ahora permite un acceso ágil y comprensible a la información pública. “La transparencia se ha consolidado como un pilar del gobierno abierto y de la confianza ciudadana”, subrayó Herrera Tello.

El micrositio de Transparencia Proactiva suma más de 200 conjuntos de datos abiertos y ha sido reconocido a nivel nacional por su funcionalidad y diseño, consolidando a Nuevo León como referente en rendición de cuentas.

“Hoy tenemos una Contraloría más moderna, cercana y eficiente, que combina tecnología con integridad, legalidad con innovación y vigilancia con participación ciudadana”, concluyó la funcionaria estatal.

eitmedia.mx