
Lograr la transformación de una ciudad y fortalecer su democracia local solo es posible cuando la sociedad y el gobierno colaboran, afirmó el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, durante el conversatorio “Liderazgo para la Transformación de lo Público”, realizado en el auditorio del Colegio de Arquitectos de Nuevo León.
El encuentro fue organizado por el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey (SURMAC) y la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey.
Fajardo, quien actualmente busca la presidencia de Colombia, compartió su experiencia en la transformación de Medellín, ciudad que —durante su gestión como alcalde— pasó de ser una de las más violentas del mundo a convertirse en referente internacional de innovación y convivencia social.
“El gran reto de la administración pública es trabajar juntos y no ser unos contra otros”, enfatizó el exmandatario colombiano al destacar que la cooperación, la participación ciudadana y la transparencia son pilares esenciales de un buen gobierno.
Relató cómo su administración apostó por la educación y la recuperación de espacios públicos en las zonas más marginadas, impulsando un cambio social profundo basado en la inclusión y el diálogo directo con la comunidad. “Lo más hiriente de la experiencia de la pobreza es la sensación de ser visto como inferior, como un fracasado en lo más bajo de la escala social”, expresó.
El conversatorio reunió a estudiantes, académicos, urbanistas, arquitectos y servidores públicos interesados en los procesos de transformación social y urbana, quienes dialogaron con Fajardo sobre los desafíos que enfrentan las ciudades latinoamericanas.
Las instituciones organizadoras reafirmaron su compromiso con la promoción de un liderazgo ético y colaborativo, enfocado en construir ciudades más justas, incluyentes y sostenibles.
eitmedia.mx