lunes, 20 octubre 2025
25.9 C
Monterrey

Claman justicia presupuestal para el campo: “74 centavos por cada 100 pesos no bastan”, advierte Leticia Barrera

Últimas Noticias

El campo mexicano vive una crisis estructural que no puede seguir ignorándose. Así lo afirmó la diputada Leticia Barrera Maldonado, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, durante el foro nacional “Escuchando las voces del campo rumbo al presupuesto 2026”, donde productores, académicos y organizaciones campesinas exigieron un trato justo en el reparto de recursos públicos.

Ante un auditorio lleno de integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y representantes del sector rural, Barrera Maldonado fue contundente: “Este foro no es un evento más. Es un acto de justicia y respeto hacia quienes siembran, cosechan y alimentan a México. El campo está en crisis, y no podemos seguir ignorándolo”.

La legisladora denunció que, aunque el presupuesto federal se ha duplicado en la última década, el campo sigue recibiendo los mismos 75 mil millones de pesos que hace diez años. “Hoy, sólo 74 centavos de cada 100 pesos del presupuesto federal se destinan al campo. Es insuficiente, injusto e indignante”, afirmó.

Señaló que esta falta de apoyo ha generado una tormenta perfecta en el sector, con crisis de sanidad agropecuaria, precios desplomados, acopio excluyente y la ausencia de un seguro catastrófico. Estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla —dijo— enfrentan pérdidas sin respaldo, mientras la sequía y la falta de inversión en investigación e infraestructura profundizan el abandono.

“Si el campo se tambalea, se tambalea México. Pero cuando el campo produce, México entero se desarrolla”, advirtió Barrera, al exhortar a sus compañeros legisladores a responder con sensibilidad y compromiso en la discusión del presupuesto 2026.

La senadora Mely Romero Celis, también integrante de la CNC, respaldó el llamado al denunciar el abandono sistemático del campo por parte del Gobierno Federal. “Es verdaderamente desastroso lo que este gobierno ha provocado con el campo. La seguridad alimentaria de México depende del campo, pero también la soberanía nacional. ¿Cómo es posible que estemos importando más granos que nunca? La importación de maíz blanco —orgullo mexicano— aumentó 268 por ciento”, subrayó.

Romero recordó que seis millones de hectáreas se han dejado de sembrar por falta de rentabilidad y advirtió que producir ya no conviene porque no se recuperan los costos. “Seguiré caminando y luchando de la mano de nuestra líder Leti, hasta que se haga realidad más presupuesto para el campo. Esa es la exigencia de México”, concluyó.

El foro, realizado en el Congreso de la Unión, contó también con la presencia del diputado Mario Zamora Gastélum y otros integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural, quienes coincidieron en que el presupuesto debe reflejar la verdadera prioridad del país: garantizar un campo fuerte, productivo y sustentable.

eitmedia.mx