martes, 21 octubre 2025
20 C
Monterrey

Mujeres en la política se unen para enfrentar la violencia digital

Últimas Noticias

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) organizó el Encuentro Estatal de Mujeres en la Política: “Visibilizando la violencia digital”, un espacio destinado a reflexionar sobre los riesgos que enfrentan las mujeres en el ámbito político a través de las plataformas digitales y a compartir herramientas para denunciarlos.

Beatriz Camacho Carrasco, Consejera Presidenta del IEEPCNL, subrayó que las redes sociales, lejos de ser únicamente espacios de participación, se convierten en escenarios de hostigamiento y amenazas, donde las mujeres son criticadas y ridiculizadas por atreverse a expresar sus ideas. “Necesitamos que las plataformas digitales asuman su responsabilidad, y que todas sepamos denunciar, cómo documentar, cómo protegernos. Pero también necesitamos algo más profundo que es cambiar la cultura política que tolera, minimiza o incluso celebra estas violencias”, enfatizó.

Por su parte, Alejandra Esquivel Quintero, Consejera Electoral, destacó que a mayor participación femenina en la política, mayor es la exposición a actos de intimidación y violencia. “Desde el Instituto reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo herramientas e impulsando acciones que fortalezcan la igualdad y garanticen la participación de las mujeres en la vida pública del estado libre de cualquier forma de violencia”, señaló.

El encuentro incluyó la conferencia de Elizabeth Bautista Velasco, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, quien explicó que incluso los contenidos anónimos en redes potencian la violencia política, afectando la dignidad y el derecho de las mujeres a una vida libre de agresiones. También se impartió el taller virtual “Protección de las mujeres en la política en las plataformas de META”, donde se presentaron guías de prevención, combate y denuncia de la violencia digital.

Durante el evento, Melba Salazar Treviño y Sanjuana Alvarado García compartieron recomendaciones para presentar denuncias por violencia política en medios digitales y tradicionales, fortaleciendo la capacitación de las participantes para actuar ante situaciones de riesgo.

El encuentro contó con la presencia de consejerías y funcionarios del IEEPCNL, consolidando un espacio de análisis y acción para visibilizar y combatir la violencia digital contra las mujeres en la política de Nuevo León.

eitmedia.mx