
La diputada Perla Villarreal Valdez presentó una iniciativa para reformar el artículo 35 de la Constitución local, incorporando el término “psicosocial” al catálogo de derechos vinculados con el desarrollo humano integral, junto al desarrollo físico, intelectual y emocional.
Villarreal Valdez destacó que la propuesta busca reconocer que la salud y el bienestar no dependen únicamente del individuo, sino también de su entorno y de las redes de apoyo comunitarias. “El bienestar no se construye en aislamiento, sino en comunidad. Reconocer lo psicosocial es entender que la salud también depende de nuestro entorno, de nuestras redes de apoyo y de las oportunidades que brinda el Estado”, señaló durante la presentación en tribuna.
La iniciativa pretende que las políticas públicas integren esta dimensión, promoviendo entornos libres de violencia, fortaleciendo el tejido social y abordando factores que impactan la salud mental y emocional de las personas. Villarreal Valdez recordó que este enfoque ya se ha incorporado en leyes federales, como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y que ahora se busca trasladarlo al ámbito local para actuar sobre causas sociales como pobreza, discriminación, exclusión y violencia.
Aunque la reforma consiste en agregar una sola palabra, la legisladora subrayó que representa un cambio profundo hacia un modelo de bienestar más justo, humano e integral.
eitmedia.mx