martes, 21 octubre 2025
27.4 C
Monterrey

Nace sistema en línea para dar de alta autos foráneos

Últimas Noticias

Con el propósito de agilizar los trámites y reforzar la seguridad vehicular, el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (ICV) presentó un nuevo sistema digital para registrar autos con placas de otros estados, el cual ya está disponible a partir de este martes.

Los propietarios de vehículos con láminas foráneas deberán realizar un prerregistro en línea y agendar una cita a través de los portales icvnl.gob.mx o nlinea.nl.gob.mx, con el fin de completar el trámite de manera más rápida y ordenada.

Durante el programa Nuevo León Informa, Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva del Estado, destacó que la medida busca no solo simplificar el proceso, sino también proteger el patrimonio de los ciudadanos al mantener sus documentos en regla. “Invitamos a la ciudadanía a evitar riesgos a su patrimonio, a su seguridad pública y a la comunidad, mediante la regularización de sus placas vencidas o foráneas”, señaló.

Por su parte, Ramiro Adrián Bravo García, encargado del despacho del ICV, explicó que, una vez verificada la documentación, el sistema direccionará al usuario a una de las delegaciones habilitadas —Pabellón, Citadel, Outlet, Valle Oriente o Santa Cruz— para concluir el trámite. Si se requiere revisión adicional, el caso será enviado a un módulo especializado, actualmente en Plazas Outlet, con nuevos puntos que abrirán en Fundidora y Santa Cruz a partir del 15 de noviembre.

El funcionario precisó que en Nuevo León circulan alrededor de 600 mil vehículos con placas de otros estados, de los cuales el 90 por ciento pertenece a residentes locales. Además, entre 68 mil y 88 mil unidades aún transitan con placas vencidas del diseño 2011.

Para estos casos, continúa vigente hasta diciembre el programa “Ponlo a tu Nombre” o “Ponlo al Corriente”, que permite el canje de láminas con una cuota única: 5 mil 657 pesos para autos modelo hasta 2019, 1 mil 697 pesos para remolques y 792 pesos para motocicletas.

Bravo García subrayó que la regularización vehicular es clave para mantener actualizado el registro de propietarios y reforzar la seguridad en el estado. Recordó que el ICV ofrece también otros servicios digitales, como pago de refrendo, renovación y certificación de licencias, y consulta de estado de cuenta, lo que consolida el avance hacia una administración más ágil y transparente.

eitmedia.mx