martes, 21 octubre 2025
25.4 C
Monterrey

Publican libros que retratan la elección de 2024 desde la mirada institucional y ciudadana

Últimas Noticias

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) presentó dos nuevas obras digitales que reúnen las memorias, estadísticas y reflexiones surgidas del proceso electoral local 2023-2024, con el propósito de dejar testimonio y análisis de uno de los ejercicios democráticos más amplios en la historia reciente del estado.

La primera publicación, “Proceso Electoral de Nuevo León 2023-2024. Memorias y estadísticas”, documenta paso a paso la organización de las elecciones del 2 de junio de 2024, en las que se renovaron 51 ayuntamientos y 42 diputaciones locales. El libro detalla desde la integración de las comisiones municipales, mesas de cómputo y casillas, hasta el registro de candidaturas, campañas y debates, además de incluir datos sobre la jornada electoral, los cómputos oficiales y la entrega de constancias de mayoría.

El texto también dedica un espacio a las acciones impulsadas por el Instituto para promover la inclusión de grupos históricamente discriminados, ofreciendo además un compendio estadístico con los resultados finales y reflexiones de las consejerías electorales sobre su papel en la conducción del proceso.

La segunda obra, “Espacios de reflexión ciudadana del proceso electoral 2023-2024”, recoge testimonios de quienes participaron directamente en la elección: integrantes de consejos municipales, capacitadores, observadores, representantes de partidos y funcionarios de casilla. A través de entrevistas y grupos de enfoque coordinados por el IEEPCNL, la publicación reúne experiencias, aprendizajes y propuestas para fortalecer los futuros comicios en el estado.

Ambos libros pueden consultarse gratuitamente en el sitio oficial del Instituto:

Con estas ediciones, el órgano electoral busca no solo preservar la memoria del proceso, sino también abrir la conversación sobre cómo mejorar la participación y la confianza ciudadana en los ejercicios democráticos futuros.

eitmedia.mx