
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante el Pleno del Senado de la República para presentar los resultados del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública “avanza por el camino correcto” en el combate a la corrupción, la reducción de homicidios y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
Durante su exposición inicial, el funcionario informó que se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país, debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. Detalló además la clausura de mil 938 tomas clandestinas y el decomiso de tres mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques usados para el robo de combustibles.
Uno de los golpes más relevantes, dijo, fue el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, lo que derivó en la detención de 15 personas —entre ellas empresarios y funcionarios— en operativos coordinados en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
En materia de extorsión, García Harfuch destacó un aumento de 85 por ciento en las denuncias al número 089, al pasar de 349 a 647 reportes diarios entre el primer y segundo semestre del año. Atribuyó este incremento a la confianza ciudadana y a una campaña de concientización que permitió frustrar 74 por ciento de los intentos de extorsión mediante acompañamiento en tiempo real.
El secretario subrayó la importancia de fortalecer la coordinación entre el Gabinete de Seguridad, las fiscalías locales y las secretarías estatales, insistiendo en que la pacificación del país solo será posible con instituciones sólidas y políticas de largo plazo.
Recordó que desde el 5 de febrero se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en siete estados fronterizos, lo que permitió la detención de más de ocho mil personas, el aseguramiento de seis mil 400 armas y más de 100 toneladas de droga. “En un año de gobierno tenemos una reducción del 32 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que equivale a 27 muertes menos cada día respecto a septiembre de 2024. El septiembre que pasó fue el más bajo en homicidios en los últimos 10 años”, afirmó.
De acuerdo con el reporte presentado, 23 entidades federativas lograron reducir su promedio diario de homicidios dolosos durante el último año. Entre los resultados, el titular de Seguridad destacó la detención de Francisco N., alias “Alfa 1”, líder de una célula del Cártel del Golfo, así como operativos simultáneos en Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
García Harfuch resaltó los operativos regionales, la atención a municipios prioritarios y las acciones conjuntas en tierra y mar que, aseguró, han permitido la desarticulación de estructuras criminales, la captura de objetivos prioritarios y decomisos históricos de drogas, hidrocarburos, armas y vehículos.
Al abordar el eje de Atención a las Causas, mencionó la recolección voluntaria de más de ocho mil armas de fuego. En cuanto a la Consolidación de la Guardia Nacional, señaló que hoy cuenta con más de 133 mil elementos desplegados en todo el país. Además, con la Estrategia Balam —que opera con mil 200 efectivos y drones en 22 tramos carreteros de 12 estados— se ha reducido el robo a transporte en 27 por ciento.
Sobre el Fortalecimiento de las Capacidades de Inteligencia e Investigación, el funcionario informó que el Centro Nacional de Inteligencia incrementó su capacidad operativa en 240 por ciento, lo que permitió duplicar el número de investigaciones con mayor análisis y respuesta.
Finalmente, subrayó la relevancia del eje de Coordinación entre el Gabinete de Seguridad y los estados, destacando las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso para fortalecer la respuesta del Estado ante los desafíos de seguridad. “Gracias al apoyo del Senado, nuestro país cuenta hoy con un nuevo andamiaje legal en materia de seguridad pública”, concluyó García Harfuch.
Especial-eitmedia.mx
Foto: https://www.senado.gob.mx/