
El diputado local Jesús Elizondo Salazar presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León para prohibir el uso de plásticos de un solo uso en eventos masivos con asistencia mayor a 500 personas, como festivales de música, competencias deportivas y actividades culturales.
Elizondo explicó que la propuesta busca reducir la huella ecológica que generan este tipo de concentraciones y contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia ambiental. “Nuevo León, al ser sede de grandes festivales, eventos deportivos y culturales, tiene la oportunidad de liderar un cambio estructural hacia la organización responsable y ambientalmente consciente de los eventos masivos”, afirmó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), cada persona en México utiliza en promedio 48 kilogramos de plástico al año, principalmente en empaques, utensilios y envases desechables. Además, estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) revelan que un festival o evento deportivo puede generar toneladas de residuos por jornada, de los cuales más del 70% corresponde a plásticos desechables. En encuentros de varios días, como el Festival Pal Norte, la cifra puede superar las 100 toneladas acumuladas.
La propuesta también busca crear conciencia entre organizadores, proveedores y asistentes sobre el impacto del uso de plásticos y promover alternativas sostenibles para su sustitución.
La iniciativa plantea la adición de un capítulo X y cinco nuevos artículos a la Ley Ambiental estatal, con el objetivo de garantizar que el desarrollo económico y la recreación se realicen en equilibrio con la protección del medio ambiente, reforzando así el compromiso de Nuevo León con un futuro más sostenible.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx