jueves, 23 octubre 2025
23.4 C
Monterrey

Nuevo León alcanza los mejores índices de seguridad en 15 años: Samuel García

Últimas Noticias

Durante el Diálogo sobre Seguridad y Justicia de la plataforma Cómo Vamos, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacó que el Estado registra los mejores índices de seguridad de los últimos 15 años, a pesar de que la población ha aumentado en más de un millón y medio de habitantes desde entonces.

El Mandatario estatal resaltó que Fuerza Civil ha sido clave para la disminución de delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, con reducciones de hasta un 80 por ciento. Señaló que la creación de divisiones de inteligencia, unidades blindadas, mejor equipamiento y la Escuela de Especialización de Altos Mandos han permitido contar con elementos más capacitados en las secretarías de seguridad de los municipios.

“Este es el año, el mejor año de los últimos 15 años en reducción de delitos de alto impacto. Desde 2010 no había tal reducción de homicidios, con la diferencia que ahora somos un millón y medio más de habitantes. Entonces, somos un millón y medio más y tuvimos mayor reducción que en 2010, que era cuando estábamos en una época muy violenta, muy sangrienta. Vamos muy bien en seguridad pública, en procuración de justicia”, subrayó García Sepúlveda.

En materia de procuración de justicia, el Gobernador destacó la coordinación lograda desde el nombramiento del Fiscal General del Estado, que ha permitido estrategias como Operativo Muralla y la Mesa de Seguridad, fortaleciendo la respuesta ante la delincuencia.

El Gobernador también señaló que el siguiente reto será combatir la violencia familiar, planteando la necesidad de una reforma constitucional que permita a los policías ingresar a los domicilios donde se encuentren los agresores para proteger a las víctimas.

Durante el evento se presentó un panorama general de seguridad y justicia, seguido de un diálogo con el titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas; el Fiscal General, Javier Flores Saldívar; y la Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Laura Perla Córdova. Participaron también especialistas de la sociedad civil, incluyendo a Luis Ávila, Alicia Leal, Patricia de Obeso y Susana Camacho.

Las cifras presentadas mostraron una disminución significativa de delitos de alto impacto entre enero y agosto de 2022 comparado con el mismo periodo de 2025: homicidios por cada 100 mil habitantes de 15 a 8 (reducción del 43%), robos de 181 a 85 (53%), delitos sexuales de 61 a 48 (20%), violencia familiar de 257 a 200, y feminicidios de 2.4 a 0.3.

El titular de la Nueva Fuerza Civil destacó que parte de esta mejora se debe a la descentralización de la corporación, que ha permitido mayor cobertura en zonas rurales y municipios fuera del área metropolitana, así como la incorporación de más de 300 policías en municipios que carecían de presencia policial.

Respecto a la violencia familiar, Escamilla Vargas señaló la importancia de crear foros y espacios de participación ciudadana y académica, para generar políticas públicas coordinadas con dependencias estatales y municipales que combatan y prevengan la violencia contra las mujeres.

eitmedia.mx