
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey avanza en la modernización de su infraestructura con la renovación de 745 mil 048 medidores, lo que representa casi la mitad de la meta trazada en el Programa de Modernización de Medidores impulsado por la actual administración estatal.
El director general de la paraestatal, Eduardo Ortegón Williamson, explicó que esta acción tiene como propósito ofrecer un servicio más eficiente, transparente y equitativo para los usuarios. “Los medidores tienen una vida útil promedio de cinco a seis años, pero una gran parte de los equipos instalados ya superó ese periodo, generando lecturas imprecisas. Con esta renovación buscamos que cada usuaria y usuario pague lo justo, ni más ni menos, de acuerdo con su consumo real”, señaló.
De acuerdo con el organismo, 247 mil 688 de estos nuevos dispositivos fueron colocados mediante el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), esquema de la Comisión Nacional del Agua que permite reinvertir recursos federales en obras de mejora.
Ortegón Williamson precisó que la sustitución de medidores no implica ningún costo para los usuarios domésticos y subrayó que los equipos antiguos tienden a registrar un menor volumen del realmente consumido, lo que afecta la eficiencia general del sistema. “Estamos haciendo una inversión muy importante para reducir el agua no contabilizada, la diferencia entre lo que se extrae de las fuentes y lo que se factura, y avanzar hacia un modelo de servicio más justo, moderno y sostenible”, indicó.
Con este programa, Agua y Drenaje de Monterrey reafirma su compromiso con la modernización tecnológica, la eficiencia operativa y la atención ciudadana, buscando consolidarse nuevamente como el organismo operador de agua líder en México y América Latina.
eitmedia.mx




