
“Nuevo León respetará los tiempos de la Reforma Electoral Nacional”, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al encabezar junto con el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda la Audiencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada en Cintermex.
Durante su participación, la funcionaria federal destacó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la democracia mexicana con la participación de todos los sectores sociales. “El objetivo de la reforma es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, eficiente y cercana a la ciudadanía. No se trata de un proyecto de un partido ni de un gobierno, sino de la causa de todo el pueblo. Nos da mucho gusto que Nuevo León, su gobierno y sus representantes, se sumen a la construcción de esta nueva realidad que demanda el país”, señaló.
Por su parte, el gobernador Samuel García celebró el diálogo convocado por la Federación y aclaró que su administración no impulsará modificaciones a la legislación electoral local hasta que se conozcan los lineamientos de la reforma nacional. “Aprovecho este espacio para desmentir cualquier rumor o desinformación en el ámbito local y decir con mucha firmeza que en Nuevo León el Poder Ejecutivo no está haciendo ni impulsando ningún cambio a la Ley Electoral local”, afirmó.
García Sepúlveda reiteró que el estado se mantendrá al margen de cualquier ajuste electoral, en espera de los tiempos que marque la nueva legislación. “No se ha hecho ni se intentará hacer ninguna modificación electoral, pues lo correcto es esperar a que salga la reforma electoral nacional, que se estima será en el mes de enero o febrero”, subrayó.
El mandatario agregó que la nueva Constitución estatal ya ofrece un marco legal moderno y transparente que quizá no requiera ajustes. “Nuevo León hoy tiene una nueva Constitución muy clara, con competencias, límites y responsabilidades bien definidos, incluido lo electoral. Vamos a seguir participando con apertura en estas mesas, pero enfocados en trabajar los dos años que nos quedan de este sexenio”, remarcó.
Durante la Audiencia, diversos participantes coincidieron en la importancia de fortalecer la paridad de género en las candidaturas, fomentar la participación ciudadana, implementar el voto electrónico y garantizar la autonomía de los órganos electorales.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral —dependiente del Ejecutivo Federal— tiene el mandato de convocar a la ciudadanía, realizar estudios y elaborar propuestas que promuevan un sistema electoral más justo y eficiente. Integrada por la Presidencia Ejecutiva y los titulares de Gobernación, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Consejería Jurídica y la Oficina de la Presidencia, la Comisión operará bajo principios de transparencia, objetividad y honradez, y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030.
Así, entre el llamado federal a construir consensos y la postura estatal de esperar los tiempos nacionales, Nuevo León reafirmó su compromiso de participar en la reforma sin precipitar cambios locales, apostando al diálogo y a la estabilidad institucional.
eitmedia.mx




