
Quito.- El volcán Reventador, ubicado en la provincia ecuatoriana de Napo (Amazonía), registró el viernes una emisión de gases y ceniza de 1.300 metros de altura sobre el nivel del cráter, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN).
“En las últimas 24 horas, mediante el sistema de cámaras de vigilancia, se observó una emisión de gases y ceniza con altura igual a 1300 metros sobre el nivel del cráter, en dirección noreste”, dijo el IGEPN.
Según precisó, el sistema satelital MOUNTS detectó 43,9 toneladas de dióxido de azufre el día jueves.
En tanto, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes se reportó una incandescencia a nivel del cráter y descensos de material incandescente hasta los 1.100 metros bajo el nivel del cráter.
La entidad a cargo del monitoreo alertó que, en caso de lluvias fuertes, estas podrían removilizar el material acumulado y generar flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocar en los ríos adyacentes.
El volcán Reventador está ubicado a unos 90 kilómetros de Quito y es uno de los tres que está en erupción, además del Sangay, en la provincia de Morona Santiago (centro sur), y el Cotopaxi, en la provincia de igual nombre, en el norte del país.
Tras 26 años inactivo, su actual ciclo eruptivo inició en noviembre de 2002 con una fase explosiva, una de las más grandes registradas en el país en los últimos 100 años, según el Instituto Geofísico.
Con 3.570 metros de altura, la actividad de este volcán es poco conocida debido a su ubicación en un sitio remoto y la inaccesibilidad, aunque se registran al menos 16 erupciones desde 1541. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/PeriodismoP_Ec
eitmedia.mx




