domingo, 26 octubre 2025
27 C
Monterrey

Netanyahu dice que Israel decidirá qué fuerzas internacionales en Gaza son aceptables

Últimas Noticias

Tel Aviv.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este domingo que Israel determinará qué fuerzas extranjeras permitirá como parte de una fuerza internacional planificada en la Franja de Gaza para ayudar a asegurar el fin de la guerra según el plan de cese al fuego propuesto por Estados Unidos.

“Mantenemos el control de nuestra seguridad y también hemos dejado claro, con respecto a las fuerzas internacionales, que Israel determinará qué fuerzas son inaceptables para nosotros, y así es como operamos y seguiremos operando”, declaró Netanyahu en una sesión de su Gabinete.

“Esto, por supuesto, también es aceptable para Estados Unidos, como han expresado sus representantes de mayor rango en los últimos días”, agregó.

Aún no está claro si los países árabes y otros estarán dispuestos a enviar tropas, mientras que Israel ha expresado su preocupación por la composición de la fuerza. Si bien la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha descartado el envío de soldados estadounidenses a Gaza, la fuerza podría contar con tropas de Egipto, Indonesia, tal vez Turquía y los países árabes del Golfo.

A su vez, Israel se opone al papel de Turquía en la fuerza de Gaza.

Netanyahu también afirmó este domingo que Israel era un país independiente y rechazó la idea de que “la administración estadounidense me controla y dicta la política de seguridad de Israel”.

En cambio, aseguró, Israel y Estados Unidos forman una “alianza”.

Israel, que bloqueó Gaza durante dos años para reforzar sus combates aéreos y terrestres en el enclave contra Hamás tras el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, continúa controlando todos los accesos al territorio.

Las hostilidades en Gaza cesaron a las 9:00 GMT del viernes 10 de octubre, al día siguiente de que Israel y Hamás firmaran la primera fase del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluía la repatriación de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, y la retirada parcial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza.

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel empezaron el 5 de octubre en Egipto, con la participación de mediadores del país anfitrión, de Catar y de Turquía.

Estas conversaciones se basan en el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense para poner fin a la guerra de dos años en la Franja.

Según el plan, el control del territorio deberá ser entregado a un gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx